En el presente artículo se abordará el tema de Área postrema, el cual ha generado un gran interés y debate en los últimos años. Área postrema es un tema que ha capturado la atención de personas de diversas edades, géneros y culturas, debido a su relevancia en la actualidad. A lo largo de este artículo se explorarán diferentes aspectos relacionados con Área postrema, desde su origen y evolución, hasta su impacto en la sociedad y en la vida de las personas. Se analizarán distintos puntos de vista, investigaciones recientes y testimonios relevantes para brindar una visión integral de Área postrema y su importancia en la actualidad.
Área postrema | ||
---|---|---|
![]() Fosa romboidal. (Área postrema etiquetada abajo a la derecha.) | ||
Tallo cerebral humano, vista posterior. (El Area postrema es el nº8) | ||
Latín | : area postrema | |
TA | A14.1.04.258 | |
Precursor | Chemoreception | |
Enlaces externos | ||
Gray | pág.800 | |
NeuroLex ID | Area Postrema | |
NeuroNames | area postrema | |
El área postrema es una estructura medular localizada en el tallo cerebral que controla el vómito. Su ubicación privilegiada en el cerebro permite al área postrema, desempeñar un papel vital en el control de las funciones autónomas del sistema nervioso central.
El área postrema es una pequeña protuberancia ubicada en el límite anteroposterior del cuarto ventrículo. Células ependimarias especializadas se encuentran en el área postrema. Estas células ependimarias especializadas difieren ligeramente de la mayoría de las células ependimarias, formando un epitelio unicelular de los ventrículos y el canal central.
El área postrema se conecta al núcleo del tracto solitario y otros centros de control autonómico en el tronco del encéfalo. Es excitado por diferentes impulsos del tracto gastrointestinal y otras áreas periféricas.
Siendo uno de los órganos circunventriculares, se encarga de detectar toxinas en la sangre y actúa como un centro de inducción del vomito.
La posición fuera de la barrera hematoencefálica del área postrema hace esta región de la médula un jugador clave en el control autonómico de varios sistemas fisiológicos, incluyendo los sistemas cardiovasculares y los sistemas que controlan la alimentación y el metabolismo.
Los daños al área postrema, causadas principalmente por lesiones o ablación, previenen el desarrollo normal de sus funciones. La ablación es hecha normalmente mediante cirugía y para el propósito de descubrir el efecto exacto del área postrema en el resto del cuerpo.