En el mundo actual, Ásmundur Sveinsson es un tema que ha capturado la atención de millones de personas. Desde su relevancia en la historia hasta sus aplicaciones en la actualidad, Ásmundur Sveinsson ha sido objeto de estudio, debate y exploración en una variedad de campos. A lo largo de los años, se ha convertido en un elemento fundamental en nuestro día a día, influyendo tanto en nuestra cultura como en nuestra forma de vida. En este artículo, nos sumergiremos en el fascinante mundo de Ásmundur Sveinsson, explorando sus orígenes, su impacto en la sociedad y las posibles implicaciones futuras.
Ásmundur Sveinsson | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
20 de mayo de 1893, hace 131 años Kolsstadir | |
Fallecimiento |
9 de diciembre de 1982, a los 89 años, hace 42 años![]() | |
Nacionalidad | Islandia | |
Familia | ||
Cónyuge | Gunnfríður Jónsdóttir | |
Educación | ||
Educación |
BBAA Estocolmo Charles Despiau, París | |
Educado en | Real Academia Superior de Bellas Artes | |
Alumno de | Charles Despiau | |
Información profesional | ||
Área | escultura | |
Ásmundur Sveinsson , nacido el 20 de mayo de 1893 en Kolsstadir, al oeste de Islandia y fallecido el 9 de diciembre de 1982 en Reikiavik, fue un escultor islandés.
En 1915 Ásmundur se trasladó a Reykjavík donde ingresó en el Colegio Técnico de Islandia siendo allí alumno del escultor Ríkarður Jónsson durante cuatro años. En 1919 se trasladó a Copenhague, Dinamarca, y desde allí a Estocolmo, Suecia, donde ingresó en la Academia de Bellas Artes de Suecia, allí pasó seis años, la mayor parte del tiempo fue alumno de Carl Milles.
En 1924 contrajo matrimonio con la escultora Gunnfríður Jónsdóttir, de la que se divorció más tarde. Contrajo segundas nupcias con Ingrid y juntos tuvieron dos hijos. Tras graduarse en la Academia, Ásmundur permaneció un tiempo en París, Francia; allí continuó su formación, bajo la tutela del escultor Charles Despiau.
(pulsar sobre la imagen para ampliar)