Órbita circular intermedia

Hoy en día, Órbita circular intermedia se ha convertido en uno de los temas más candentes y relevantes en la sociedad actual. Con el avance de la tecnología y los cambios en las dinámicas sociales, Órbita circular intermedia ha adquirido una importancia sin precedentes. Ya sea que estemos hablando de la vida de una persona, de un evento histórico, de un concepto filosófico o de cualquier otro tema, Órbita circular intermedia ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. En este artículo, exploraremos en profundidad Órbita circular intermedia y analizaremos su impacto en diferentes aspectos de la vida moderna.

Comparación de las órbitas geoestacionaria, GPS, GLONASS, Galileo y COMPASS (satélites de órbita media), Estación Espacial Internacional, Telescopio Espacial Hubble, Constelación Iridium y órbita cementerio con los cinturones de radiación de Van Allen y el tamaño nominal de la tierra,

La órbita circular intermedia (ICO por Intermédiate Circular Orbit), también llamada orbita terrestre media (MEO por el inglés Medium Earth orbit), se usa por satélites entre altitudes de órbita terrestre baja (hasta 2000 km) y órbita geosíncrona (35.790 km).

Su principal uso es para sistemas de posicionamiento geográfico (GPS, GLONASS, Galileo), pero la red de satélites O3b ha anunciado su uso para acceso a Internet (desde 2013).

Sistemas de posicionamiento en órbita media terrestre.

  • Galileo (europeo). En funcionamiento preliminar.
  • Global Positioning System (estadounidense). En funcionamiento.
  • Glonass (ruso). En funcionamiento.

Referencias

  1. «Catalog of Earth Satellite Orbits». earthobservatory.nasa.gov (en inglés). 4 de septiembre de 2009. Consultado el 9 de marzo de 2023.