Ե

En el presente artículo abordaremos el tema de Ե, el cual ha cobrado gran relevancia en la actualidad. Ե es un tema que ha despertado el interés de diversos sectores, tanto a nivel nacional como internacional. A lo largo de los años, Ե ha sido objeto de estudios e investigaciones que han arrojado resultados sorprendentes. En este sentido, resulta pertinente indagar en los distintos aspectos que rodean a Ե, así como en sus implicaciones y consecuencias. Desde un enfoque multidisciplinario, exploraremos los diversos ángulos que ofrece Ե, con el propósito de profundizar en su comprensión y brindar una visión integral sobre este tema tan relevante.

Yech

Ե ե
Sonido
(inicio de palabra)
Posición 5
Numeración armenia 5
Unicode U+0535, U+0565
Historia
Origen
  • Yerkatagir
    • Grchagir
      • Bolorgir
        • Notrgir
          • Ե ե
Alfabeto armenio
Ա Բ Գ Դ Ե Զ Է Ը Թ Ժ Ի Լ Խ Ծ Կ Հ Ձ Ղ Ճ Մ Յ Ն Շ Ո Չ Պ Ջ Ռ Ս Վ Տ Ր Ց Ւ Փ Ք և Օ Ֆ

Yech (mayúscula: Ե; minúscula: ե; en armenio: եչ) es la quinta letra del alfabeto armenio. Fue creada por Mesrop Mashtots en el siglo V d. C. y tiene un valor numérico de 5.

A mitad de palabra representa la vocal semiabierta anterior no redondeada (); en posición inicial, se pronunciaba como .

Códigos informáticos

Carácter Ե ե
Unicode ARMENIAN CAPITAL LETTER YECH ARMENIAN SMALL LETTER YECH
Codificación decimal hex decimal hex
Unicode 1333 U+0535 1381 U+0565
UTF-8 212 181 D4 B5 213 165 D5 A5
Ref. numérica Ե Ե ե ե

Caracteres relacionados y similares

Véase también

Referencias

Enlaces externos

  • Ե en Wikcionario
  • ե en Wikcionario