Hoy en día, se ha convertido en un tema de gran relevancia en la sociedad moderna. Su impacto abarca múltiples ámbitos, desde la política hasta la tecnología, pasando por la cultura y la economía. Cada vez más personas se ven influenciadas por y su influencia continúa expandiéndose de forma vertiginosa. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de y su impacto en nuestra vida diaria. Desde sus orígenes hasta su evolución actual, pasando por sus posibles repercusiones en el futuro, abordaremos de manera exhaustiva la importancia de comprender y analizar en el contexto actual.

N con punto suscrito
Ṇ ṇ
Sistema Alfabeto latino
Tipo Alfabeto
Idioma original Angas y Lenguas indoarias
Sonido /ŋ/, /ɳ/
Unicode U+1E46, U+1E47
Hermanas

Ȧ Ċ Ė Ġ İ Ŀ Ȯ Ż

  • Con N:
Ń Ǹ Ň Ñ ʼN Ņ Ŋ Ɲ Ƞ ɳ ȵ

La N con punto suscrito (Mayúscula: minúscula: ), es un grafema utilizado en la escritura del idioma angas en Nigeria, el Sueco estonio en Estonia, así como en la transcripción de lenguas indias. Esta es la letra N diacrítica con un punto suscrito.

Uso

En angas, Ṇ se utiliza para representar el sonido /ŋ/.

Esta letra también se utiliza para denotar el sonido /ɳ/ en los sistemas de transcripción de las lenguas indias: por ejemplo, en el estándar IAST de sánscrito, ‹ṇ› representa ण.

Codificación

La N con punto suscrito se puede representar con los siguientes caracteres Unicode:

forma representación Puntos de código descripción
Mayúscula U+1E46 Letra mayúscula latina N con punto suscrito
minúscula U+1E47 Letra minúscula latina N con punto suscrito

Referencias

  1. «Unicode Character “Ṇ” (U+1E46)». compart.com (en inglés). Consultado el 25 de septiembre de 2023. 
  2. «Unicode Character “ṇ” (U+1E47)». compart.com (en inglés). Consultado el 25 de septiembre de 2023. 

Fuentes

Enlaces externos