En el artículo que se presenta a continuación se abordará el tema de , el cual despierta un gran interés y curiosidad en la actualidad. ha sido objeto de debate y reflexión en distintos ámbitos, desde el académico hasta el social. A lo largo de la historia, ha jugado un papel significativo en la evolución de la sociedad, influenciando no solo en las decisiones individuales, sino también en la cultura y los valores de una época. A través de este artículo, se pretende profundizar en el conocimiento y comprensión de , explorando sus diferentes dimensiones y su impacto en la vida cotidiana.

O con lazo
Ꝍꝍ
Sistema alfabeto latino
Hermanas
  • Con O:
Ó Ò Ŏ Ô Ǒ Ö Ő Õ Ȯ Ø Ǫ Ō Ȍ Ȏ Ơ Ɵ

La O con lazo, escrita (minúscula : ), es una letra utilizada en una serie de ortografías nórdicas medievales que incluyen nórdico antiguo,noruego,​ e islandés

La letra se utilizaba como abreviatura de escribas durante la Edad Media para representar los sonidos fonémicos. /ǫ/, /ø:/ y /ey/.

Códigos informáticos

Carácter
Unicode LATIN CAPITAL LETTER O WITH LOOP LATIN SMALL LETTER O WITH LOOP
Codificación decimal hex decimal hex
Unicode 42828 U+A74C 42829 U+A74D
UTF-8 234 157 140 EA 9D 8C 234 157 141 EA 9D 8D
Ref. numérica Ꝍ Ꝍ ꝍ ꝍ

Referencias

  1. «almenniligr in GulKrNA 309 (ONP Citation)». onp.ku.dk/. 1848. Consultado el 21 de agosto de 2020. 
  2. Hødnebø, Finn (1960). Corpus codicum Norvegicorum medii aevi. Folio series volume 2. Oslo: Society for the Publication of Old Norwegian Manuscripts. 
  3. Konráð, Gílasson (1846). «Um frum-parta íslenzkrar túngu í fornöld - Konráð Gílasson». Consultado el 21 de agosto de 2020. 
  4. Everson, Michael (30 de enero de 2006). «Proposal to add medievalist characters to the UCS». The Unicode Consortium. Consultado el 22 de agosto de 2020.