El 11.º distrito congresional de California es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde su surgimiento, ha despertado un gran interés y ha sido objeto de numerosos debates y discusiones. En este artículo, exploraremos a fondo los aspectos más relevantes relacionados con 11.º distrito congresional de California, desde su origen hasta sus implicaciones en la actualidad. Analizaremos su impacto en la sociedad, su evolución a lo largo del tiempo y las posibles perspectivas de futuro. Además, examinaremos las diversas opiniones y puntos de vista de expertos en el tema, con el objetivo de proporcionar una visión integral y detallada que permita a nuestros lectores comprender plenamente la importancia y relevancia de 11.º distrito congresional de California en la actualidad.
11.º distrito congresional | ||
---|---|---|
Distrito congresional | ||
![]() | ||
Coordenadas | 37°46′39″N 122°24′59″O / 37.7775, -122.41638888889 | |
Entidad | Distrito congresional | |
• País |
![]() | |
• Estado |
![]() | |
Representante | Nancy Pelosi (D) | |
Población | ||
• Total | 787 310 hab. | |
Renta per cápita | US$110 028 (2011) | |
Etnias | 66.7% blancos, 4.7% negros, 14.9% asiáticos, 25.9% hispanos, 0.7% amerindios | |
El 11.º distrito congresional es un distrito congresional que elige a un Representante para la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el estado de California. Según la Oficina del Censo, en 2011 el distrito tenía una población de 787 310 habitantes. Actualmente el distrito está representado por la demócrata Nancy Pelosi.
Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, en 2011 había 787 310 personas residiendo en el 11.º distrito congresional. De los 787 310 habitantes, el distrito estaba compuesto por 560 120 (71.1%) blancos; de esos, 525 380 (66.7%) eran blancos no latinos o hispanos. Además 37 012 (4.7%) eran afroamericanos o negros, 5 411 (0.7%) eran nativos de Alaska o amerindios, 117 030 (14.9%) eran asiáticos, 2 865 (0.4%) eran nativos de Hawái o isleños del Pacífico, 57 875 (7.4%) eran de otras razas y 41 737 (5.3%) pertenecían a dos o más razas. Del total de la población 203 889 (25.9%) eran hispanos o latinos de cualquier raza; 171 148 (21.7%) eran de ascendencia mexicana, 4 939 (0.6%) puertorriqueña y 750 (0.1%) cubana. Además del inglés, 3 506 (15.7%) personas mayor a cinco años de edad hablaban español perfectamente.
El número total de hogares en el distrito era de 262 436 y el 75.3% eran familias en la cual el 38.9 tenían menores de 18 años de edad viviendo con ellos. De todas las familias viviendo en el distrito, solamente el 59% eran matrimonios. Del total de hogares en el distrito, el 5.2 eran parejas que no estaban casadas, mientras que el 0.5% eran parejas del mismo sexo. El promedio de personas por hogar era de 2.94.
En 2011 los ingresos medios por hogar en el distrito congresional eran de US$71 364, y los ingresos medios por familia eran de US$110 028. Los hogares que no formaban una familia tenían unos ingresos de US$65 103. El salario promedio de tiempo completo para los hombres era de US$66 612 frente a los US$50 289 para las mujeres. La renta per cápita para el distrito era de US$32 922. Alrededor del 7.8% de la población estaban por debajo del umbral de pobreza.
Distritos congresionales en la Oficina del Censo de los Estados Unidos