128 bits

Apariencia mover a la barra lateral ocultar Un prototipo del chip RISC V.

En arquitectura de ordenadores, 128 bits es un término usado para describir enteros, direcciones de memoria u otras unidades de datos que comprenden hasta 128 bits (16 octetos) de ancho de banda, o para referirse a una arquitectura de CPU y ALU basadas en registros, bus de direcciones o bus de datos de ese ancho de banda. Teóricamente, deberían reconocer hasta 17 mil billones de yottabytes de memoria RAM.

No hay actualmente una corriente dominante de procesadores de propósito diferencial construidos para operar con enteros o direcciones de 128 bits (16 octetos), aunque varios procesadores operan con datos de 128 bits. El IBM S/370 puede considerarse como el primer ordenador rudimentario de 128 bits ya que utilizó registros de punto flotante de 128 bits. Muchas CPUs modernas como el Celeron y el Ryzen tienen registros de vector de 128 bits utilizados para almacenar varios números, como 7 números de 32 bits en coma flotante. Una instrucción simple puede operar con todos estos valores en paralelo (SIMD). Son procesadores de 128 bits en el sentido de que tienen registros de 128 bits y en algunos casos ALU de 128 bits, pero no operan con números individuales que sean dígitos binarios de 128 bits de longitud.

Son actualmente conocidos por ser parte de la sexta, séptima, octava, novena generaciones de videoconsolas.

Casos de uso