En el presente artículo, exploraremos a fondo el tema de 1921, un aspecto fundamental que atraviesa diversas áreas de la vida cotidiana. Nos adentraremos en sus orígenes, su evolución a lo largo de los años y su relevancia en la actualidad. A través de un análisis detallado y exhaustivo, examinaremos los distintos enfoques y perspectivas que existen en torno a 1921, así como sus implicaciones en el ámbito social, cultural, económico y político. Asimismo, nos detendremos en examinar cómo 1921 ha impactado la forma en que percibimos el mundo que nos rodea, y cómo ha moldeado nuestras interacciones y relaciones con otros individuos. A lo largo de estas páginas, nos proponemos profundizar en todas las aristas de 1921, con el objetivo de arrojar luz sobre un tema de gran relevancia en la contemporaneidad.
7 de febrero: en Francia se producen requisas y detenciones de comunistas, por la distribución de panfletos y realización de reuniones antimilitaristas.
Tropas británicas ocupan Dublín para intentar sofocar las protestas nacionalistas por la división de la isla en dos territorios autónomos bajo autoridad británica.
31 de mayo y 1 de junio: en Tulsa (Oklahoma), hombres blancos armados ayudados por miembros de la policía perpetran la masacre de Tulsa: matan a unos 300 y hieren a unos 6000 hombres, mujeres y niños afroestadounidenses, e incendian todo el próspero barrio de Greenwood (conocido como «the Negro Wall Street»). Recién en 2001 se reparará económicamente a los descendientes.
Junio
12 de junio: en Heredia (Costa Rica) se funda el Club Sport Herediano, uno de los equipos más importantes de ese país, con la distinción de ser el único equipo en el mundo en ser campeón el año en que se fundó.
18 de julio: en Burgos, con motivo del séptimo centenario de la catedral, se trasladan al templo los restos del Cid y su esposa doña Jimena, así como las reliquias de san Fernando.
22 de julio: en la población de Annual (Marruecos) los bereberes rifeños vencen a los españoles en la masacre de Annual. Mueren unos 7000 españoles y 1100 caen prisioneros.
28 de julio: en Perú, se celebra el centenario de su independencia de 1821.
24 de septiembre: La imagen de Nuestra Señora de la Merced, venerada en su Templo de Lima (Perú), es Coronada canonicamente por el Arzobispo Mons. Emilio Lissón, siendo la primera ceremonia en su género en el Perú.
14 de noviembre: en México, un militar coloca una bomba entre un ramo de flores en el altar de la Antigua Basílica de Guadalupe con la intención de destruir el ayate de San Juan Diego, el resultado serían daños únicamente en un Cristo macizo de cobre y el altar principal de la Basílica, tanto la imagen como los fieles resultarían ilesos.