En este artículo, vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de 221 y explorar todas sus facetas. 221 es un tema que ha capturado la atención de muchas personas a lo largo de los años, y su importancia e impacto en nuestras vidas no pueden ser subestimados. Desde su origen hasta su evolución actual, 221 ha dejado una huella indeleble en nuestra sociedad y cultura. A lo largo de este artículo, examinaremos su influencia en diferentes áreas, así como su relevancia en el mundo contemporáneo. Prepárense para descubrir todo lo que 221 tiene para ofrecer y adentrarse en un mundo lleno de conocimiento y sabiduría.
Año 221 | ||
---|---|---|
Años | 218 • 219 • 220 ← 221 → 222 • 223 • 224 | |
Decenios | Años 190 • Años 200 • Años 210 ← Años 220 → Años 230 • Años 240 • Años 250 | |
Siglos | Siglo II ← Siglo III → Siglo IV | |
Tabla anual del siglo III Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
221 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano |
221 CCXXI | |
Ab Urbe condita | 974 | |
Calendario armenio | N/A | |
Calendario chino | 2917-2918 | |
Calendario hebreo | 3981-3982 | |
Calendarios hindúes |
| |
Vikram Samvat | 276-277 | |
Shaka Samvat | 143-144 | |
Calendario persa | 401 BP-400 BP | |
Calendario musulmán | 414 BH-413 BH |
El año 221 (CCXXI) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
En el Imperio romano el año fue nombrado como el del consulado de Grato y Vitelio o, menos comúnmente, como el 974 Ab urbe condita, siendo su denominación como 221 posterior, de la Edad Media, al establecerse el Anno Domini.