40 Latino

Hoy en día, 40 Latino es un tema de gran relevancia y que suscita un gran interés en la sociedad. Desde hace tiempo, 40 Latino ha sido objeto de debate y controversia, ya que su influencia es palpable en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Tanto en la política, la economía, la cultura o la ciencia, 40 Latino ha conseguido abrirse un hueco y posicionarse como uno de los temas más candentes de la actualidad. A lo largo de la historia, 40 Latino ha marcado un antes y un después en la forma en que vemos el mundo, desencadenando cambios significativos que han impactado de forma directa en la sociedad. Este artículo pretende arrojar luz sobre 40 Latino y analizar su repercusión en la sociedad actual, así como en el pasado y en el futuro.

40 Latino
Tipo de canal Televisión por suscripción
TDT (2005-2010)
Programación Música
Propietario Prisa
Operado por Sogecable
País EspañaBandera de España España
Inicio de transmisiones 1 de enero de 2001
Cese de transmisiones 4 de enero de 2012
Formato de imagen 4:3 576i SDTV
Área de transmisión EspañaBandera de España España

40 Latino fue un canal de televisión español que fue la versión en televisión de emisoras de radio como Cadena Dial o Radiolé. El canal musical estaba producido por Sogecable Música S.L. una empresa conjunta entre Prisa TV (50% de acciones) y Unión Radio (50% de acciones). Era de temática musical pero dirigido únicamente a los artistas y canciones de habla hispana.

Historia

El canal comenzó sus emisiones el 1 de enero del 2001 a través de la plataforma Canal Satélite Digital (después Digital+), en el dial 41. Además, también se encontraba en las plataformas digitales de pago Movistar TV (a partir de enero del 2004),​y Orange TV (a partir de agosto del 2010).

Desde el 30 de noviembre del 2005 hasta el 23 de agosto del 2010 el canal estuvo dentro del paquete de canales gratuitos de la TDT dentro del Multiplex 67, junto a Cuatro, Canal Club, CNN+, Cadena SER, Cadena Dial y Los 40 Principales. Durante la etapa de TDT de 40 Latino, el canal nunca se posicionó entre los canales temáticos más vistos, destacando un 1,1% de cuota en enero del 2008. Sin embargo, ante la decisión de Sogecable de introducir concursos de tarificación telefónica especial, amplias franjas de programación dedicadas a la televenta y programas de predicción de compatibilidad amorosa vía SMS, el canal obtuvo un 0,4% de cuota en octubre del 2009, situándose entre los canales TDT menos vistos y rompiendo el ritmo de la programación musical.​ En 2010, Sogecuatro produjo este canal debido a que Sogecable decidió separar las licencias de TDT debido a la fusión de Gestevisión Telecinco y Sogecuatro.

El 23 de agosto de 2010, 40 Latino cesó sus emisiones en abierto para dar paso a Canal+ Dos para la TDT de pago, con una programación centrada en cine, series y documentales; y con una oferta de 2 meses gratis.​ Esto provocó la pérdida de la oferta musical a través de la TDT, ya que después del cese de emisiones de Fly Music, 40 Latino fue el único canal temático musical que quedaba. Por otro lado el canal, tras una reestructuración de su programación, se vería a través de las plataformas de pago.

Meses después, en diciembre del 2010 se confirmó que este canal iba a volver a la TDT tras el cierre de CNN+.​ Finalmente, tras la absorción de los canales TDT de Prisa por Mediaset España, el que ocupó esta frecuencia fue Gran Hermano 24 horas, dando paso este último a Divinity, canal de programación dedicada a la mujer.

Finalmente, Prisa TV, encargada de producir el canal, confirmó el 29 de diciembre de 2011 que 40 Latino desaparecería, integrando sus contenidos en 40TV. Mediante una promoción en 40 Latino se anunció: Desde enero, lo mejor de 40 Latino en 40TV. El canal cesó sus emisiones el 4 de enero del 2012.​ Fue sustituido ese mismo día por El Garage TV.

Programación

Era un canal de videoclips, pero, a diferencia de 40TV, el canal iba dedicado íntegramente a la música hispana. Contaba con los grandes éxitos, así como artistas emergentes, siendo fieles a su compromiso por la música en español.

Referencias

  1. Pérez, Antonio (20 de enero de 2004). «Canal de Historia y 40 Latino se incorporan a Imagenio». mundoplus.tv. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  2. Pérez, Antonio (3 de agosto de 2010). «40 TV y 40 Latino se incorporan al dial de Orange TV». mundoplus.tv. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  3. Pérez, Antonio (2 de noviembre de 2009). «Los canales temáticos de Sogecable 40 Latino y CNN+ son el farolillo rojo de la TDT». mundoplus.tv. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  4. Polo, Juan (19 de enero de 2010). «40 Latino desaparece de TDT». Espinof. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  5. Pastrana, David (26 de julio de 2010). «Canal + Dos, primer canal en la TDT Premium de Sogecable». Espinof. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  6. Polo, Juan (17 de diciembre de 2010). «40 Latino vuelve a la TDT para sustituir a CNN+». Espinof. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  7. Pérez, Antonio (29 de diciembre de 2011). «40 Latino desaparecerá e integrará sus contenidos en 40 TV a partir de enero». mundoplus.tv. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  8. La plataforma Canal+ estrena El Garage TV, un nuevo canal de motor Fórmulatv.com 4 de enero de 2012