422

Hoy en día, 422 es un tema que despierta un gran interés y debate en la sociedad. Desde hace mucho tiempo, 422 ha sido objeto de estudio y análisis, generando diferentes perspectivas y opiniones al respecto. En este artículo, vamos a profundizar en el tema de 422, abordando sus aspectos más relevantes y ofreciendo una visión amplia y enriquecedora sobre el mismo. 422 es un tema que impacta de manera significativa en la vida de las personas, y es por ello que resulta indispensable abordarlo desde distintas aristas para comprenderlo en su totalidad. A lo largo de estas líneas, exploraremos las diversas facetas de 422, tratando de ofrecer una visión objetiva y completa que invite a la reflexión y al análisis por parte de nuestros lectores.

Año 422
Años 419420421422 423424425
Decenios Años 390Años 400Años 410Años 420 Años 430Años 440Años 450
Siglos Siglo IVSiglo VSiglo VI
Tabla anual del siglo V
Ir al año actual
Categorías
Categoría principal
NacimientosFallecimientos
422 en otros calendarios
Calendario gregoriano 422
CDXXII
Ab Urbe condita 1175
Calendario armenio N/A
Calendario chino 3118-3119
Calendario hebreo 4182-4183
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 477-478
Shaka Samvat 344-345
Calendario persa 200 BP-199 BP
Calendario musulmán 206 BH-205 BH

422 (CDXXII) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

En el Imperio romano, el año fue nombrado el del consulado de Honorio y Teodosio, o menos comúnmente, como el 1175 Ab urbe condita, adquiriendo su denominación como 422 a principios de la Edad Media, al establecerse el anno Domini.

Acontecimientos

Nacimientos

Fallecimientos

Referencias

  1. Uribe, Diana (2008). Historia de las Civilizaciones. Penguin Random House. ISBN 978-958-5549-27-2.

Enlaces externos