En el mundo actual, 9012Live: The Solos se ha convertido en un tema de interés cada vez más relevante. Ya sea que estemos hablando de tecnología, ciencia, política, economía o cualquier otro campo, 9012Live: The Solos juega un papel fundamental en nuestras vidas. Con el avance de la sociedad y el desarrollo de nuevas ideas, 9012Live: The Solos ha adquirido una importancia que no se puede ignorar. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de 9012Live: The Solos, analizando su impacto en diversos aspectos de la vida cotidiana. Desde su origen hasta su evolución actual, 9012Live: The Solos ha sido un tema de discusión constante en el mundo contemporáneo.
9012Live: The Solos | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum en vivo de Yes | |||||
Publicación | 8 de noviembre de 1985 | ||||
Grabación |
Westfalenhalle, Dortmund, Alemania, junio de 1984 Northlands Coliseum, Edmonton, Canadá, septiembre de 1984 | ||||
Género(s) | Arena rock - pop rock - progressive rock | ||||
Duración | 33:55 | ||||
Discográfica | Atco Records | ||||
Productor(es) | Yes | ||||
Cronología de Yes | |||||
| |||||
9012Live: The Solos es el tercer álbum en directo de la banda británica de rock progresivo Yes, lanzado en noviembre de 1985 por Atco Records.
El disco consta de 5 "solos" de los miembros de la banda, es decir uno por cabeza, incluyendo a Jon Anderson, quien interpreta la última parte del tema de 1974 "The Gates of Delirium", llamada "Soon". Chris Squire interpreta el solo más largo del disco, el cual abarca cerca de 11 minutos, a lo largo de dos temas, aunque está compartido con el baterista Alan White, también se incluyen dos canciones en formato normal, grabadas durante la gira de 90125.
9012Live: The Solos es seguramente uno de los discos más atípicos de Yes, por su contenido, estructura, y por sus escasos 33 minutos y pico, siendo a veces considerado un mini álbum.
Músico invitado