Aïssa Maïga

El tema de Aïssa Maïga ha generado un gran interés y controversia en los últimos tiempos. A medida que el mundo avanza hacia un futuro cada vez más tecnológico y globalizado, Aïssa Maïga se ha convertido en un elemento central en la vida diaria de las personas. Desde sus impactos en la sociedad hasta sus implicaciones en la economía, Aïssa Maïga sigue siendo objeto de debate y discusión en todo el mundo. En este artículo, exploraremos en profundidad los diferentes aspectos de Aïssa Maïga, desde su evolución a lo largo de la historia hasta su papel en el mundo actual. Además, analizaremos las opiniones y posturas de distintos expertos en el tema, con el objetivo de proporcionar una visión amplia y objetiva de Aïssa Maïga y su impacto en la sociedad actual.

Aïssa Maïga

Aïssa Maïga, en 2022
Información personal
Nombre de nacimiento Aissa Nana Astou Maiga Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 25 de mayo de 1975 Ver y modificar los datos en Wikidata (49 años)
Dakar (Senegal) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa y senegalesa
Lengua materna Francés Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Lycée Voltaire Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actriz, comediante, productora de cine, actriz de cine y directora de cine Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Miembro de Colectivo 50/50 Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Caballero de las Artes y las Letras (2009)
  • OkayAfrica 100 Mujeres (2017)
  • Caballero de la Orden Nacional del Mérito (2018) Ver y modificar los datos en Wikidata

Aïssa Maïga (Dakar, 25 de mayo de 1975) es una actriz y productora con nacionalidad senegalesa-francesa. Se hizo popular en 2005 por su papel de Kassia en Les Poupées Russes, de Cédric Klapisch, y en el papel de Farida en L'un reste, l'outre part, de Claude Berri. Fue galardonada en 2007 con un premio César por su actuación en el filme Bamako.

Filmografía

Aïssa Maïga en el Festival de Cannes 2010.

Actriz

Televisión
  • Sexe, Gombo et beurre salé (Mahamat Saleh Haroun, 2008; como Amina)
  • Quand lana ville mord, "Suite noire" (Dominique Cabrera, 2009)
  • Palas de toit sanos muy (Guy Jacques, 2009; como Ashanti)

Dirección

  • Il faut quitter Bamako (2007)

Teatro

  • Brooklyn Boy (Donald Margulies y Michel Fagadau; Comédie des Champs-Elysées, 2004)
  • Lees Grandes Personnes de Marie NDiaye y Christophe Perton; Théâtre national de lana Colline, Comédie de Genève, 2011)

Nombramientos

Enlaces externos