Año Internacional de los Trabajadores Sanitarios y Asistenciales

En el artículo que hoy presentamos nos adentraremos en el fascinante mundo de Año Internacional de los Trabajadores Sanitarios y Asistenciales, explorando sus múltiples facetas y su relevancia en la sociedad actual. Desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, examinaremos en detalle cómo Año Internacional de los Trabajadores Sanitarios y Asistenciales ha jugado un papel fundamental en la vida de las personas, en la historia, en la cultura, en el mundo empresarial, en la tecnología, o en cualquier otro ámbito que se pueda imaginar. A través de un análisis exhaustivo y enriquecedor, desentrañaremos los aspectos más relevantes y sorprendentes de Año Internacional de los Trabajadores Sanitarios y Asistenciales, ofreciendo a nuestros lectores una visión amplia y completa de este tema apasionante.

Año Internacional de los Trabajadores Sanitarios y Asistenciales
Datos generales
Tipo Año Internacional
Primera vez 13 de noviembre de 2020
Fecha 2021
Organizador Organización Mundial de la Salud
Motivo paramédico
www.who.int/es/campaigns/annual-theme/year-of-health-and-care-workers-2021

2021 fue proclamado Año Internacional de los Trabajadores Sanitarios y Asistenciales por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el marco de la 73.ª Asamblea Mundial de la Salud, desarrollada en dos fases a causa de la pandemia de COVID-19: la primera en mayo de 2020 y la segunda en noviembre del mismo año. La resolución que oficializó la conmemoración fue adoptada en este contexto excepcional, reconociendo el papel esencial del personal sanitario y asistencial en la respuesta a la emergencia sanitaria global.​El objetivo de esta conmemoración fue visibilizar la importancia de estos profesionales, promover mejores condiciones laborales, impulsar la inversión en su formación y asegurar entornos de trabajo seguros y dignos. La iniciativa también buscó fortalecer el compromiso internacional con la construcción de sistemas de salud más resilientes y equitativos.

Actividades y alcance

Durante 2021, bajo el lema Proteger. Invertir. Juntos., la OMS lanzó una campaña de un año de duración que enfatizó la necesidad urgente de invertir en los trabajadores sanitarios para obtener beneficios compartidos en salud, empleo, oportunidades económicas y equidad. Se instó a los Estados miembros y a las instituciones financieras internacionales a comprometerse en la protección y la inversión en este sector, con el fin de acelerar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la recuperación post-COVID-19. Además, se buscó involucrar a todas las partes interesadas en un diálogo para establecer un pacto que garantizara los derechos, condiciones de trabajo dignas y entornos seguros para estos profesionales.

Para reforzar estos compromisos, se llevaron a cabo conferencias internacionales, foros de discusión y diálogos de alto nivel, donde líderes políticos, expertos en salud y representantes de organismos internacionales debatieron sobre estrategias para mejorar la retención de talento en el sector sanitario y garantizar el acceso equitativo a recursos esenciales.

A nivel financiero, se impulsaron inversiones y contribuciones voluntarias por parte de gobiernos, organizaciones internacionales y el sector privado. Se promovió la movilización de recursos para fortalecer los sistemas de salud, capacitar profesionales y mejorar la infraestructura sanitaria en regiones con menor acceso a servicios médicos.

Además, la OMS y sus aliados impulsaron campañas de concienciación orientadas a valorar la labor del personal de salud y generar una mayor conciencia sobre su papel en la garantía del derecho a la salud. Se destacó su rol crucial no solo en la respuesta a emergencias, sino también en la prestación de atención médica diaria que garantiza el bienestar de las comunidades.

La conmemoración sirvió para reafirmar la necesidad de establecer un pacto global por la salud, en el que los derechos, la seguridad y la estabilidad laboral de los trabajadores sanitarios fueran una prioridad permanente en las políticas de salud pública.

Véase también

Referencias

  1. «WHA73(30) Recursos humanos para la salud». apps.who.int. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  2. «Recognition of Social Workers: WHO declares 2021 the International Year of Health and Care Workers – International Federation of Social Workers». www.ifsw.org. Consultado el 21 de febrero de 2025. 
  3. a b «2021: Año Internacional de los Trabajadores Sanitarios y Asistenciales». www.who.int. Consultado el 21 de febrero de 2025. 
  4. «Year of the Health and Care Workers». Global Health Partnerships (en inglés británico). Consultado el 21 de febrero de 2025.