Año Internacional del Gorila

En el presente artículo se abordará el tema de Año Internacional del Gorila, el cual ha cobrado relevancia en los últimos tiempos debido a su impacto en diversos ámbitos de la sociedad. A lo largo de la historia, Año Internacional del Gorila ha sido objeto de estudio e interés, susc

Año Internacional del Gorila
Datos generales
Tipo Año Internacional
Primera vez 1 de diciembre de 2008
Fecha 2009
Organizador Organización de las Naciones Unidas
Motivo gorila

2009 fue proclamado Año Internacional del Gorila por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Convención sobre la Conservación de Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS).​ Esta iniciativa, respaldada por diversos organismos conservacionistas y gobiernos, tuvo como objetivo concenciar sobre la crítica situación de las poblaciones de gorilas y promover acciones para su protección. La proclamación se realizó en un contexto de creciente preocupación por la caza furtiva, la destrucción del hábitat y la transmisión de enfermedades que amenazan a estos primates en África Central y Occidental.

Actividades y alcance

Durante el año, se llevaron a cabo múltiples iniciativas para fomentar la conservación de los gorilas. Entre ellas, destacaron campañas educativas, proyectos de reforestación y estrategias para reducir el conflicto entre humanos y gorilas en zonas de alta presión demográfica. Organizaciones internacionales, junto con gobiernos y comunidades locales, colaboraron en la implementación de programas de monitoreo y en el fortalecimiento de las áreas protegidas.

Se promovió la investigación científica sobre la ecología y comportamiento de los gorilas, así como la capacitación de guardaparques y agentes de conservación. Además, se impulsaron estrategias para frenar el tráfico ilegal de estos primates y sus productos derivados.

El financiamiento de estas actividades provino de contribuciones voluntarias de gobiernos, organizaciones no gubernamentales (ONG), organismos multilaterales y donaciones del sector privado. Las actividades sirvieron para reforzar la cooperación internacional en favor de estos primates y dejaron un marco más sólido para su conservación a largo plazo.

Referencias

  1. «CMS | Convention on the Conservation of Migratory Species of Wild Animals». www.cms.int. Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  2. a b «Year of the Gorilla | CMS». www.cms.int. Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  3. a b «Año del Gorila: PNUMA insta a mejorar hábitat y proteger especie | Noticias ONU». news.un.org. 1 de diciembre de 2008. Consultado el 12 de febrero de 2025.