En este artículo, vamos a profundizar en el tema de A-131 y explorar todas sus facetas. Desde su origen hasta su impacto en la sociedad actual, A-131 ha sido objeto de debate y estudio en diversas disciplinas. A lo largo de la historia, A-131 ha jugado un papel crucial en la vida de las personas, influenciando su forma de pensar, actuar y relacionarse con su entorno. A través de este artículo, analizaremos las diferentes perspectivas sobre A-131 y examinaremos cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Además, exploraremos su relevancia en la actualidad y su proyección hacia el futuro. Prepárate para adentrarte en el apasionante mundo de A-131 y descubrir todo lo que este tema tiene para ofrecer.
Carretera A-131 | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
Datos de la ruta | ||
Nombre anterior |
![]() | |
Identificador |
![]() | |
Tipo | Carretera Autonómica de Primer Orden | |
Longitud | 102,2 km | |
Administración | ||
Administración | Gobierno de Aragón | |
Titular |
![]() | |
Red | Red básica | |
Orientación | ||
Inicio | Huesca | |
Fin | Fraga | |
Cruces | A-130 | |
Ubicación | 41°59′25″N 0°14′22″O / 41.990182, -0.239582 | |
La carretera A-131 pertenece a la red de carreteras autonómicas de Aragón. Conecta Sariñena (capital de la comarca de Los Monegros) con Huesca y Fraga