ASEA

En el mundo actual, ASEA se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de personas. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones a nivel global, ASEA ha capturado la atención de académicos, científicos, políticos y ciudadanos comunes por igual. Su influencia abarca distintos campos, desde la economía hasta la cultura, pasando por la tecnología y el medio ambiente. En este artículo, nos adentraremos en el mundo de ASEA para explorar sus diferentes facetas y comprender su importancia y repercusión en la actualidad.

Logotipo de ASEA utilizado antes de la fusión con Brown Boveri.

Allmänna Svenska Elektriska Aktiebolaget (traducción al inglés: General Swedish Electric Company; traducción al español: Compañía Eléctrica General Sueca;​ abreviación: ASEA) fue una compañía industrial sueca. Se fusionó con la suiza Brown, Boveri & Cie (BBC) en 1988 para formar Asea Brown Boveri. ASEA todavía existe, pero solo como empresa holding en posesión del 50% del Grupo ABB.

Historia

Logotipo de ASEA utilizado desde finales del siglo XIX hasta 1933.
Sede central de ASEA en Västerås, Suecia.

ASEA fue fundada en 1883 por Ludvig Fredholm en Estocolmo como fabricante de luz eléctrica y generadores. Con la fusión con la empresa eléctrica Wenströms & Granströms (Wenströms & Granströms Elektriska Kraftbolag) el nombre de la compañía fue modificado a Allmänna Svenska Elektriska Aktiebolaget, literalmente "Eléctrica General Sueca Sociedad Limitada" (en inglés: "General Swedish Electrical Limited Company"), o abreviadamente ASEA.

Exterior de un generador hidroeléctrico de ASEA en Point du Bois, Manitoba, construido en 1911.

Véase también

Referencias

Otras lecturas

  • Jan Glete, Asea under hundra år: 1883-1983: en studie i ett storföretags organisatoriska, tekniska och ekonomiska utveckling. (Västerås, 1987). (en sueco)