Academia Pontificia Eclesiástica

En este artículo, vamos a explorar en profundidad Academia Pontificia Eclesiástica y su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Academia Pontificia Eclesiástica es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos tiempos, y es crucial entender sus implicaciones y aplicaciones en diversos contextos. Desde su influencia en la salud hasta su papel en la sociedad, Academia Pontificia Eclesiástica ha demostrado ser un tema de interés creciente que merece ser analizado detalladamente. A lo largo de este artículo, examinaremos las múltiples facetas de Academia Pontificia Eclesiástica y cómo ha moldeado y continuará moldeando nuestro mundo. Prestaremos especial atención a los avances recientes relacionados con Academia Pontificia Eclesiástica y cómo estos están impactando activamente nuestra forma de vida. Además, identificaremos las oportunidades y desafíos que surgen a raíz de Academia Pontificia Eclesiástica y cómo podemos abordarlos.

Entrada del palacio de la Academia Eclesiástica con los escudos del papa Benedicto XVI (centro), el entonces Presidente arzobispo Justo Mullor García (superior derecha) y el cardenal Secretario de Estado Angelo Sodano (superior izquierda).

La Pontificia Academia Eclesiástica es la institución de la Santa Sede encargada de formar a los diplomáticos que trabajarán en las Nunciaturas y en la Secretaría de Estado.​ El plan de estudios incluye Diplomacia, Economía Política, Derecho Internacional, Historia e idiomas. Entre 1701 y 2002, la Academia ha contado con 1752 alumnos.

Fue fundada como Accademia dei Nobili Ecclesiastici en 1701 en tiempos del papa Clemente XI. Fue reformada por Pío VI en 1775, León XII en 1829 y León XIII en 1879. Desde 1937 está bajo la protección del Cardenal Secretario de Estado y está dirigida por un Presidente, habitualmente con rango de arzobispo, nombrado directamente por el papa. El Patrono de la Academia es san Antonio Abad. Está situada en el Palazzo Severoli, en la romana Piazza della Minerva.

Lista de los Presidentes de la Academia Pontificia Eclesiástica

Papas que fueron alumnos de la Academia

(El año indica la fecha en que fueron alumnos).

  • Carlo Rezzonico, de Venecia, elegido Papa como Clemente XIII (1714)
  • Annibale della Genga, de Spoleto, elegido Papa como León XII (1783)
  • Gioacchino Pecci, de Anagni, elegido Papa como León XIII (1832)
  • Giacomo della Chiesa, de Génova, elegido Papa como Benedicto XV (1879)
  • Giovanni Battista Montini, de Brescia, elegido Papa como Pablo VI (1921)

Referencias

  1. Aun llevando el nombre de Academia, en realidad se trata de una institución de formación, de carácter universitario, y no se cuenta entre las academias pontificias
  2. «Rinunce e nomine». press.vatican.va. Consultado el 25 de enero de 2023. 

Véase también

Fuentes

  • La lista de Presidentes ha sido elaborada con material procedente de la página web Catholic Hierarchy así como la citada página oficial.

Enlaces externos