En el presente artículo se abordará el tema de Adela de Francia, el cual ha generado gran interés y debate en diferentes ámbitos. Con el objetivo de comprender a fondo este tema, se explorarán diferentes perspectivas y enfoques que permitirán arrojar luz sobre su importancia y repercusión en la actualidad. A través de un análisis detallado y exhaustivo, se pretende proporcionar al lector una visión integral y completa sobre Adela de Francia, aportando información relevante y actualizada que contribuya a enriquecer el conocimiento y la comprensión de este asunto. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, se pretende ofrecer una visión global que permita profundizar en los aspectos más relevantes de Adela de Francia, brindando un panorama claro y detallado que sirva como punto de partida para futuras investigaciones y reflexiones.
Adela de Francia | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en francés | Adèle de France | |
Nacimiento |
4 de octubre de 1160 Reino de Francia | |
Fallecimiento | Ponthieu (Francia) | |
Familia | ||
Familia | Casa de los Capetos | |
Padres |
Luis VII de Francia Constanza de León | |
Cónyuge | William IV, Count of Ponthieu (desde 1195) | |
Pareja | Enrique II de Inglaterra | |
Hijos | María de Ponthieu | |
Información profesional | ||
Ocupación | Señor feudal | |
Adela de Francia o (Alix de Francia) (4 de octubre de 1160-1221), hija del rey Luis VII de Francia, y de su segunda esposa, Constanza de León.
En 1169 la prometen a Ricardo Corazón de León, hijo de Enrique II Plantagenêt. Este la hizo ir a Inglaterra para hacerse cargo de las tierras que constituían su dote (condado de Aumale, condado de Eu) pero desde que Adela fue joven, el rey Enrique II abusó de ella y la hizo su amante, retrasando el matrimonio.
Por la paz de Ivry, el 21 de septiembre de 1174, Enrique renueva a Luis VII la promesa de matrimonio entre Adela y su hijo Ricardo. El condado de Berry sería su dote. En 1177, el Papa Alejandro II intervino para ordenarle, bajo pena de excomunión, a contraer el matrimonio convenido. Enrique renueva su promesa en diciembre de 1183 y en Cuaresma de 1186, mas se niega a cumplir sus promesas. Entre tanto Adela habría tenido una hija del rey Enrique II, fallecida poco después de nacer.
Tras la muerte del rey Enrique Plantagenêt, el 6 de julio de 1189, su hijo y sucesor Ricardo Corazón de León, lleva a Adela a Ruan en febrero de 1190, pero en 1191, advirtió al rey de Francia Felipe Augusto que no se casaría con su hermana a causa de su deshonor.
Después de haber intentado casarla con Juan sin Tierra, hermano de Ricardo Corazón de León, el rey Felipe Augusto, la casa el 20 de agosto de 1195 con Guillermo II Talvas (1178-1221) conde de Ponthieu. Ella aporta como dote el condado de Eu y el condado de Arques, y un préstamo de 5.000 marcos
Tuvieron tres hijos: