Hoy en día, Ado (futbolista) es un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de personas. Tanto en el ámbito académico como en el mundo laboral, Ado (futbolista) ha cobrado una importancia sin precedentes debido a sus múltiples implicaciones en la sociedad actual. Desde su impacto en la economía hasta su influencia en la política y la cultura, Ado (futbolista) se ha convertido en un tema de debate constante. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Ado (futbolista) y analizaremos su relevancia en diversos contextos. Desde sus orígenes hasta su proyección en el futuro, Ado (futbolista) continúa generando un gran interés y controversia, por lo que es fundamental profundizar en su comprensión para poder abordar sus desafíos y oportunidades de manera efectiva.
Ado | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nombre completo | Eduardo Roberto Stinghen | ||||||||||||||||
Apodo(s) | Ado | ||||||||||||||||
Nacimiento |
Jaraguá do Sul 4 de julio de 1946 (78 años) | ||||||||||||||||
País | Brasil | ||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Brasileña | ||||||||||||||||
Altura | 1,89 m (6′ 2″) | ||||||||||||||||
Peso | 80 kg (176 lb) | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||
Debut deportivo |
1964 (Londrina) | ||||||||||||||||
Posición | Guardameta | ||||||||||||||||
Retirada deportiva |
1982 (Bragantino) | ||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||
Selección |
![]() | ||||||||||||||||
Debut | 4 de marzo de 1970 | ||||||||||||||||
Dorsal(es) | 12 | ||||||||||||||||
Part. | 3 | ||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Eduardo Roberto Stinghen (Jaraguá do Sul, Brasil, 4 de julio de 1946), más conocido como Ado, es un exfutbolista brasileño que jugaba como guardameta.
Fue internacional con la selección de fútbol de Brasil en 3 ocasiones. Formó parte de la selección campeona del mundo en 1970, pese a no haber jugado ningún partido durante el torneo.
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1970 | México | Campeón | 0 | 0 |
Club | País | Año |
---|---|---|
Londrina | Brasil | 1964-1968 |
Corinthians | 1969-1974 | |
America-RJ | 1975 | |
Atlético Mineiro | 1976 | |
Portuguesa | 1977 | |
Santos | 1977 | |
Ferroviário | 1978 | |
Fortaleza | 1979 | |
Velo Clube | 1980 | |
Fortaleza | 1981 | |
Bragantino | 1981-1982 |
Título | Selección | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol | Brasil | México | 1970 |