Hoy en día, Adolf Breymann es un tema de gran relevancia e interés para las personas en todo el mundo. Desde su surgimiento, Adolf Breymann ha capturado la atención de expertos y aficionados por igual, generando un debate constante sobre su importancia e impacto en diferentes áreas de la sociedad. En este artículo, exploraremos a fondo los aspectos más relevantes de Adolf Breymann, examinando su historia, sus implicaciones actuales y su posible evolución en el futuro. A través de un análisis exhaustivo, esperamos proporcionar a nuestros lectores una visión más completa de este fenómeno y ayudarles a comprender su verdadero alcance.
Adolf Breymann | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
16 de junio de 1839 Bockenem (Alemania) | |
Fallecimiento |
1 de septiembre de 1878 Wolfenbüttel (Alemania) | (39 años)|
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Superior de Bellas Artes de Dresde | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Adolf August Wilhelm Breymann (16 de junio de 1839, Bockenem - 1 de septiembre de 1878, Wolfenbüttel) fue un escultor alemán.
El padre de Breymann era un pastor protestante que, junto a sus compañeros sacerdotes, proporcionaron a Adolf su más temprana educación. Cuando su padre fue transferido a Watzum (cerca de Wolfenbüttel), entró en el Gymnasium, donde sus inclinaciones artísticas se expresaron por primera vez. Su padre todavía deseaba una carrera práctica para él y quería que estudiara arquitectura, pero no tenía talento para las matemáticas. La escultura era su segunda opción por lo que se puso como aprendiz de Theodor Strümpell (1818-1890), el Real Escultor del Ducado de Brunswick.
En 1859, fue a la Academia de Bellas Artes de Dresde y continuó sus estudios con Georg Ferdinand Howaldt. Entró en el taller de Johannes Schilling en 1861. Después de varios años, fue capaz de realizar el tan esperado viaje de estudios a Italia donde permaneció dos años. En 1873, su estatua de Enrique el León recibió la Medalla de Plata en la Exposición Universal de Viena. Él personalmente supervisó la instalación de dos ángeles que había diseñado para el Mausoleo del Príncipe Alberto en la Villa de Frogmore. En 1878, fue golpeado por una dolencia estomacal incurable y fue trasladado a su hogar familiar en Wolfenbüttel, donde murió poco después.