En el siguiente artículo, exploraremos Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández desde una perspectiva profunda y detallada, abarcando todos los aspectos relevantes relacionados con este tema. Desde su historia y evolución hasta su impacto en la sociedad actual, analizaremos los diferentes puntos de vista y opiniones de expertos en la materia. Además, examinaremos casos de estudio y ejemplos concretos para ilustrar su importancia y relevancia en la actualidad. Con información actualizada y datos relevantes, este artículo busca proporcionar una visión completa y enriquecedora sobre Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández, con el propósito de informar y educar a nuestros lectores sobre este tema tan relevante en la actualidad.
Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||||
| ||||||||
Localización | ||||||||
Coordenadas | 51°36′32″S 69°18′44″O / -51.60881, -69.31217 | |||||||
Ubicación | Provincia de Santa Cruz, Argentina | |||||||
Elevación | 20 | |||||||
Sirve a | Río Gallegos | |||||||
Detalles del aeropuerto | ||||||||
Tipo | Público | |||||||
Operador | Aeropuertos Argentina 2000 | |||||||
Estadísticas (2019) | ||||||||
Pasajeros | 250.613 | |||||||
Operaciones aéreas | 2.355 | |||||||
Pistas | ||||||||
| ||||||||
El Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández (ANAC: GAL - IATA: RGL - OACI: SAWG), es un aeropuerto que se encuentra ubicado a unos 8 km hacia el noroeste del centro de Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz.
Es el aeropuerto más austral de la Argentina continental, y, a su vez, es base para las operaciones aéreas hacia la Antártida. También era escala obligada de los "Jumbos" de Aerolíneas Argentinas, que realizaban el vuelo transpolar desde Buenos Aires hacia Nueva Zelanda y Australia.
En este aeropuerto tiene sede la Sección de Aviación de Ejército 11 de la XI Brigada Mecanizada del Ejército Argentino y la X Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina.
Su dirección es Ruta Nacional 3 km 8 (Z9400) y sus coordenadas son latitud 51° 36′ 42.2″ S y longitud 69° 18′ 22.8″ W.
El área total del predio es de 1150 ha aproximadamente, de las cuales 270 pertenecen a la concesión. Su categoría OACI es 4E.
El Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández la aviación comercial operaba en la pista que poseía el Destacamento Aeronaval de Río Gallegos y con anterioridad, en el Aeroclub Río Gallegos.
La relación de la ciudad con la aviación comercial es de vieja data ya que era una de las escalas de la Aeroposta Argentina, la línea aérea que volaba con aviones y pilotos franceses, entre los que se encontraba el célebre autor de El Principito: Antoine de Saint-Exupéry.
La pista actual de concreto se inauguró en 1972, con la presencia del entonces Presidente Alejandro Agustín Lanusse y con la llegada del primer Caravelle de Aerolíneas Argentinas a la localidad. Con 3550 metros, es la pista más extensa de la República Argentina. Dada su ubicación geográfica, fue destacada la importancia que presentó el aeropuerto como base aérea y logística durante el conflicto del Beagle en 1978.
Destinos regulares | Nombre del aeropuerto | Aerolíneas | Avión | Frecuencias semanales |
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Buenos Aires | Aeroparque Jorge Newbery | ![]() |
B737-700/800, MAX 8, E-190AR | 18 |
Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini | ![]() ![]() |
B738 / B738 | 7 | |
Comodoro Rivadavia | Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi | ![]() |
DHC-6 | 2 |
El Calafate | Aeropuerto Internacional de El Calafate | ![]() |
DHC-6 | 2 |
Puerto Argentino | Aeropuerto de Monte Agradable | ![]() |
A320-200 | 1 mensual |
Río Grande | Aeropuerto Internacional Gob. Ramón Trejo Noel | ![]() |
DHC-6 | 2 |
Ushuaia | Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas | ![]() |
DHC-6 | 3 |
Ciudades por países | Nombre del aeropuerto | Aerolíneas | Aeronave | Frecuencias semanales |
---|---|---|---|---|
Suramérica | ||||
![]() | ||||
Santiago de Chile | Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez | ![]() |
A320 | 1 |
Punta Arenas | Aeropuerto Internacional Presidente Carlos Ibáñez del Campo | ![]() |
A320 | 1 |
Ranking | Ciudad | Pasajeros (2017) | Pasajeros (2018) | Pasajeros (2019) | Variación | Aerolíneas |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
236.062 | 230.794 | 248.109 | +7,50 | Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas, LATAM Argentina |
2 | ![]() |
3.627 | 2.820 | 4.163 | +7,50 | LADE |
3 | ![]() |
1.839 | 1.354 | 910 | -33 | LADE |
4 | ![]() |
470 | N/D | 790 | +Nuevo | LADE |
5 | ![]() |
1.461 | 897 | 747 | -17 | LATAM Chile |
6 | ![]() |
747 | 380 | 553 | +46 | LATAM Chile |