Agente externo

En el mundo actual, Agente externo se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio sector de la sociedad. Ya sea por su impacto en la economía, su influencia en la cultura popular, o su papel en la historia, Agente externo se ha convertido en un tema de discusión constante en diferentes ámbitos. A lo largo de los años, Agente externo ha suscitado opiniones encontradas, debates acalorados y ha sido objeto de numerosos estudios e investigaciones. En este artículo, exploraremos a fondo el papel de Agente externo en la actualidad y analizaremos su importancia en diferentes contextos.

Un agente externo es cualquiera que realiza sus intereses en un país extranjero activamente mientras se encuentra en otro país anfitrión, generalmente fuera de las protecciones ofrecidas a aquellos trabajando en su capacidad oficial para una misión diplomática. Los agentes externos pueden ser ciudadanos del país anfitrión.

Un agente encubierto externo, también conocido como un agente secreto por un gobierno extranjero, puede ser presumido en algunos países de espionaje. Algunos países tienen procedimientos formales para legalizar las actividades de los agentes encubiertos actuando públicamente. Un ejemplo es la ley estadounidense, el Acta de Registro de Agentes Externos, el estatuto gubernamental que contiene una amplia y detallada definición de “agente externo”.

Las leyes concernientes a agentes externos varían mucho de país a país, y el refuerzo selectivo puede prevalecer dentro de los países, basándose en el interés nacional percibido. Por ejemplo, el FARA a veces es acusado de ser usado para desfavorecer a algunos países con una administración.

Referencias

  1. U.S. Code Title 22 Chapter 11 Subchapter II § 611: Definitions
  2. James Shanahan, Propaganda without propagandists?: six case studies in U.S. propaganda, Hampton Press, 2001, p 108: "The DOJ's search for those who fail to disclose accurately their relationship with foreign groups and enforcement of FARA is selective."