En el mundo actual, Agrupación Constitucional Democrática es un tema que despierta un gran interés y debate. La importancia de Agrupación Constitucional Democrática ha cobrado relevancia en los últimos años, ya que su impacto abarca diferentes ámbitos de la sociedad. Desde sus implicaciones en la economía hasta su influencia en la cultura y las relaciones personales, Agrupación Constitucional Democrática se ha convertido en un tema de conversación constante. En este artículo, exploraremos más a fondo los diferentes aspectos relacionados con Agrupación Constitucional Democrática, analizando su origen, evolución y posibles consecuencias en el futuro.
التجمع الدستوري الديمقراطي Rassemblement Constitutionnel Démocratique Agrupación Constitucional Democrática | ||
---|---|---|
![]() | ||
Presidente | Zine el-Abidine Ben Ali | |
Fundación | 27 de febrero de 1988 | |
Disolución | 9 de marzo de 2011 | |
Ideología |
Nacionalismo tunecino Burguibismo Autoritarismo Militarismo | |
Posición | Atrapalotodo | |
Sede | Avenida Mohammed V (Túnez) | |
País |
![]() | |
Afiliación internacional |
Internacional Socialista (1989 - 2011) | |
Membresía | 2,500,000 (2010) | |
Publicación | Le Renouveau | |
Sitio web | www.rcd.tn | |
La Agrupación Constitucional Democrática (RCD, en árabe: التجمع الدستوري الديمقراطي, en francés: Rassemblement Constitutionnel Démocratique) fue un partido político de Túnez de tendencia socialdemócrata, fundado el 27 de febrero de 1988, por Zine El Abidine Ben Ali. Fue miembro pleno de la Internacional Socialista hasta el 18 de enero de 2011, fecha en la que fue expulsado tras la Revolución tunecina de 2011.
El RCD es considerado el sucesor de dos partidos más antiguos: el Neo-Destour, fundado el 2 de marzo de 1934 por Habib Burguiba, y el Partido Socialista Desturiano, que remplazó al Néo Destour en 1964. Este partido fue creado después de que Zine El Abidine Ben Ali derrocase a Habib Burguiba en noviembre de 1987, y formalmente no ejercía el monopolio del poder en Túnez aunque sí era el partido más poderoso del país.
Bajo sus diferentes denominaciones, estuvo en el poder desde 1956 hasta el 14 de enero de 2011, cuando Zine El Abidine Ben Ali fue derrocado por la Revolución tunecina de ese mismo año, siendo Ben Ali el último presidente del partido. En esa fecha el RCD contaba con 152 de 189 escaños en el Parlamento.
El partido RCD fue disuelto por orden judicial el 9 de marzo de 2011, ordenándose la inmediata liquidación de todo su patrimonio, aunque la agrupación manifestó que apelaría la sentencia.
Elección | Candidato | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|
1989 | Zine El Abidine Ben Ali | 2,087,028 | 100% | ![]() |
1994 | 2,987,375 | 100% | ![]() | |
1999 | 3,269,067 | 99.4% | ![]() | |
2004 | 4,204,292 | 94.4% | ![]() | |
2009 | 4,238,711 | 89.6% | ![]() |
Elección | Líder | Votos | % | Escaños | +/– | Posición |
---|---|---|---|---|---|---|
1989 | Zine El Abidine Ben Ali | 1,633,004 | 80.6% | 141/141 |
![]() |
![]() |
1994 | 2,768,667 | 97.7% | 144/163 |
![]() |
![]() | |
1999 | 2,831,030 | 91.5% | 148/182 |
![]() |
![]() | |
2004 | 3,678,645 | 87.5% | 152/182 |
![]() |
![]() | |
2009 | 3,754,559 | 84.5% | 161/214 |
![]() |
![]() |