Aimé Millet

Hoy en día, Aimé Millet es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en todo el mundo. Con su relevancia y enfoque variado, Aimé Millet se ha convertido en un punto crucial para la discusión y el debate en diversos ámbitos. Con un impacto directo en la sociedad, la economía y la cultura, Aimé Millet se presenta como un tema de interés común para personas de todas las edades y trasfondos. En este artículo, exploraremos más a fondo el impacto de Aimé Millet y cómo está moldeando nuestro mundo actual.

Aimé Millet

Aimé Millet en 1856
Información personal
Nacimiento 28 de septiembre de 1819 Ver y modificar los datos en Wikidata
París (Restauración borbónica en Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 14 de enero de 1891 Ver y modificar los datos en Wikidata (71 años)
boulevard des Batignolles (VIII Distrito de París, Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Montmartre Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre Frédéric Millet Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escultor, medallista, pintor y grabador Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Escultura Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumnos Edouard Lanteri Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Firma

Aimé Millet (París, 28 de septiembre de 1819 – París, 14 de enero de 1891) fue un escultor francés.

Vida

Apolo, Poesía, y Música, grupo en la parte alta de la Opera Garnier.

Fue hijo del miniaturista Frederick Millet y tío del arquitecto Julian Louis Millet, que trabajó en Chicago. No es familiar del pintor Jean-François Millet.

Estudió en la École des Beaux Arts con David d'Angers. Luego, este diseñó la parte baja del Vercingetorix de Millet en Alesia.

En 1840, produjo sus primeros trabajos. En 1859 recibió el Légion d'honneur, y en febrero de 1870 estuvo nombrado profesor en la École des Arts décoratifs. Fue amigo del escultor Pierre Louis Rouillard y maestro de Louis Majorelle, Berthe Morisot, John Walz y François Pompon.

Murió en París el 14 de enero de 1891. Está enterrado en el cementerio de Montmartre.

Referencias

  • Mackay, James, El Diccionario de Escultores en Bronce, Club de Coleccionistas Antiguos, Woodbridge, Suffolk 1977.
  • Insecula Entrada