En el siguiente artículo se abordará el tema de Al-Ahli SC (Tripoli), el cual ha generado gran interés y debate en la actualidad. Desde hace mucho tiempo, Al-Ahli SC (Tripoli) ha sido motivo de estudio y análisis por parte de expertos en el área, y su impacto ha alcanzado diversas esferas de la sociedad. En esta ocasión, se buscará analizar a fondo los aspectos más relevantes de Al-Ahli SC (Tripoli), así como abordar diferentes perspectivas que permitan comprender su importancia y repercusión. Mediante un análisis detallado y riguroso, se pretende ofrecer una visión integral sobre Al-Ahli SC (Tripoli), a fin de proporcionar al lector una amplia y completa comprensión sobre este tema.
Al-Ahly Trípoli | ||||
---|---|---|---|---|
Datos generales | ||||
Nombre | Al Ahly Sporting Club | |||
Apodo(s) |
Alzaeem (El Jefe) Verdi-blancos El Pueblo Orgullo de Libia (فخر ليبيا) | |||
Fundación | 19 de septiembre de 1950 (74 años) | |||
Presidente |
![]() | |||
Entrenador |
![]() | |||
Instalaciones | ||||
Estadio | Estadio Internacional de Trípoli | |||
Capacidad | 80.000 | |||
Ubicación | Trípoli, Libia | |||
Uniforme | ||||
| ||||
Última temporada | ||||
Liga | Liga Premier de Libia | |||
(2023-24) | 3.º | |||
Títulos | 13 (por última vez en 2022-23) | |||
| ||||
Página web oficial | ||||
El Al Ahly Sporting Club (en árabe: النادي الأهلي الرياضي) (National Sports Club) es un club de fútbol de Trípoli (Libia). Fue fundado en 1950 y juega en la Liga Premier de Libia.
El equipo fue fundado el 19 de septiembre de 1950. Los fundadores fueron:
La primera plantilla de la historia fue: Entrenador: Othman Bizaan Jugadores: Amir al Mujraab; Mabrouk al Misraty; Ahmed al Taweel; Hassan Mohamed al Amir; Mahmoud abu Hadima; Mohamed al Houny; Mohamed al Yumni; Salem bin Hussein; Mustafa al Khouga; Al-hadi al Khadaar; Mustafa al Raqea'y; Mohamed al Sadiq Abu Raqiqa; Ali al Jundi; Abdesalam Bizaan; Ibrahim Kafaalah; Yousef bin Abdallah al Fazzani; Ali al Jdeady;
Es el segundo club más laureado del país, ya que ha ganado diez Ligas y cinco Copas de Libia, solo por detrás de su gran rival, el Al-Ittihad. El enfrentamiento entre estos dos equipos se considera el superclásico del país.
En 1984 el equipo llegó a la semifinal de la Recopa Africana, donde eliminó al Canon Yaoundé camerunés, sin embargo no pudo jugar la final contra el Al-Ahly egipcio debido a que el presidente del país, Muammar al-Gaddafi, prohibió a los equipos libios los enfrentamientos con clubes de Egipto.
1- Al Ahly no pudo jugar la final por razones políticas.
2- Al Ahly fue descalificado debido a que la Federación de Fútbol de Libia fue suspendida por la CAF por no pagar las cuotas de inscripción.
3- La serie se jugó a partido único por el golpe de Estado en Guinea de 2021.
4- Bishara United fue descalificado por no presentarse a jugar el partido de vuelta.
El escudo del club está formado por un fondo blanco y verde, con una antorcha sobre un mapa de Libia. Esa antorcha conmemora la independencia del país, que se logró poco después de la fundación del club. En 2000, cuando el equipo conquistó su décima Liga, se añadió una estrella en la parte superior del escudo.
El Al Ahly disputa sus partidos en el Estadio Internacional de Trípoli inaugurado en 1982 y que posee una capacidad para 80.000 personas.