En el mundo actual, Alan Vega es un tema que ha capturado la atención de numerosas personas en diferentes ámbitos. Con el paso del tiempo, este tema ha generado numerosos debates, controversias e investigaciones que han permitido profundizar en su significado y alcance. Desde su origen, Alan Vega ha suscitado curiosidad en la sociedad, generando un interés creciente que ha llevado a la realización de estudios y análisis que buscan comprender sus implicaciones en distintas áreas. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas sobre Alan Vega y su influencia en diversos aspectos de la vida cotidiana.
Alan Vega | ||
---|---|---|
![]() Alan Vega (derecha) junto a Martin Rev (1988) | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Boruch Alan Bermowitz | |
Nacimiento |
23 de junio de 1938![]() | |
Fallecimiento |
16 de julio de 2016 Nueva York (Estados Unidos) | (78 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | College de Brooklyn de la Universidad de la Ciudad de Nueva York | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, pintor, músico y escultor | |
Área | Música | |
Años activo | 1966 - 2016 | |
Géneros | Proto-punk, electrónica, experimental, electro-punk, minimalismo, industrial, synthpop, rockabilly, rock n' roll | |
Instrumento | voz | |
Discográficas |
| |
Artistas relacionados | Suicide | |
Miembro de | Suicide | |
Sitio web | ||
Boruch Alan Bermowitz, conocido como Alan Vega (Brooklyn, Nueva York, 23 de junio de 1938-16 de julio de 2016), fue un cantante y compositor estadounidense, líder y vocalista del dúo Suicide.
Nacido en Brooklyn en 1938, se graduó en el Brooklyn College y comenzó su carrera artística haciendo esculturas de luz. En 1974 abrió una pequeña galería en la parte baja de Manhattan, donde comenzó a crear el “Project of Living Artists”, un sitio para desarrollar diversos proyectos artísticos. Allí conoció a un grupo llamado Reverend B, en el que Martin Rev (Martin Reverby) tocaba el piano eléctrico. Martin Rev se convertiría en el colaborador de Alan Vega en Suicide. Tras la disolución de Suicide en 1980, Alan Vega publicó su primer disco en solitario, que incluía «Jukebox Babe», una de sus canciones más conocidas, y definía el estilo rockabilly cubista que marcaría su carrera durante algunos años. Más adelante en su carrera, realizó un giro hacia una producción más comercial con Just A Million Dreams, el cual le reportó un relativo éxito.