Hoy en día, Alberto João Jardim es un tema que ha ganado una gran relevancia en la sociedad actual. Con el paso del tiempo, Alberto João Jardim ha captado la atención de profesionales, expertos y ciudadanos en general, generando un debate en torno a sus implicaciones e impacto en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Desde el ámbito científico hasta el cultural, Alberto João Jardim ha logrado establecerse como una pieza fundamental en la discusión y análisis de diversos fenómenos y problemáticas. Es por ello que resulta imperativo profundizar en el estudio y comprensión de Alberto João Jardim, con el fin de adquirir un conocimiento más completo y enriquecedor sobre este tema. En este artículo, exploraremos a fondo las distintas perspectivas y dimensiones de Alberto João Jardim, ofreciendo una visión integral que permita entender su importancia y repercusión en la sociedad actual.
Alberto João Jardim | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() 2.º Presidente del Gobierno Regional de Madeira | ||
17 de marzo de 1978-20 de abril de 2015 | ||
Predecesor | Jaime Ornelas Camacho | |
Sucesor | Miguel Albuquerque | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de febrero de 1943 (82 años) Santa Luzia, Funchal Madeira | |
Nacionalidad | Portuguesa | |
Religión | Católico | |
Educación | ||
Educado en | Facultad de Derecho de la Universidad de Coímbra | |
Información profesional | ||
Ocupación | político. | |
Partido político |
![]() | |
Distinciones |
| |
Alberto João Cardoso Gonçalves Jardim , popularmente conocido como "Alberto João", nació en Funchal, isla de Madeira, Portugal, el 4 de febrero de 1943 y es licenciado en derecho por la Universidad de Coímbra. Desde 1978 y hasta 2015 fue presidente del Gobierno Regional de Madeira, habiendo ganado 10 elecciones regionales desde entonces. En la actualidad es uno de los políticos más controvertidos de Portugal.
Fue profesor de la antigua enseñanza técnica y del secundario, director del Centro de Formación Profesional de Madeira y periodista profesional, siendo director del matutino del Episcopado de Funchal Jornal da Madeira.
Jardim además fue oficial de acción psicológica en el Estado-Mayor del Ejército de Tierra en Lisboa y en el Cuartel General en Madeira.
En 1974, con la llegada de la democracia, fue fundador del PPD-PSD Madeira y uno de los fundadores del partido a nivel nacional.
A nivel externo, entre 1978 y 1996 fue presidente de la Conferencia de las Regiones Periféricas de la UE, de la cual es jefe honorario.
El líder insular fue asimismo cofundador de la Asamblea de las Regiones de Europa y es, actualmente, vicepresidente del Partido Popular Europeo.