Alejandro Aragón

En el mundo actual, Alejandro Aragón ha tomado un papel fundamental en la sociedad. Ya sea como tema de discusión, como protagonista de un evento importante o como figura representativa en alguna área específica, Alejandro Aragón ha captado la atención de personas en todo el mundo. Desde su impacto en la cultura popular hasta su influencia en la política, Alejandro Aragón ha demostrado ser un tema relevante que merece ser analizado y discutido. En este artículo, nos adentraremos en el mundo de Alejandro Aragón y exploraremos su importancia y repercusión en diferentes aspectos de la vida cotidiana.

Alejandro Aragón
Información personal
Nacimiento 5 de enero de 1961 Ver y modificar los datos en Wikidata (64 años)
Ciudad de México (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padres Enrique Soto Izquierdo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lilia Aragón Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Yolanda Ventura (hasta 2010) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad Nacional Autónoma de México Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actor de televisión, actor de teatro y actor de cine Ver y modificar los datos en Wikidata

Alejandro Soto Aragón (conocido como Alejandro Aragón) es un destacado actor y director mexicano de cine, teatro y televisión. Nació el 5 de enero de 1961 en México, D.F. Estudió literatura dramática y teatro en la UNAM.​ Hijo de la legendaria actriz Lilia Aragón e hijo del político mexicano Enrique Soto Izquierdo.

Estuvo casado con la también actriz Yolanda Ventura durante más de 20 años. Procrearon un hijo, Alejandro. En 2010 se divorciaron.

Actualmente en paralelo a su carrera de actor se dedica a la docencia hace 18 años, impartiendo el taller "Técnica de actuación para televisión" en el CEA.

Filmografía como actor

Telenovelas

Series de TV

Películas

Teatro

  • Palabras encadenadas
  • La soga
  • Pastorela de Tepozotlan
  • Los señores de la noche
  • La catrina
  • Pastorela urbana
  • América, no invoco tu nombre en vano

Como director

Telenovelas

Series de TV

Teatro

  • "Destino ningun lugar"
  • Palabras encadenadas
  • "Opera Urbana"
  • "Más allá del Horizonte"
  • "Un Tercer Lugar"

Referencias

  1. «Esmas: CEA Televisa: Nuestros profesores». Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2011. Consultado el 14 de octubre de 2011. 
  2. «TV Notas: Odiseo Bichir y Yolanda Ventura dejaron todo por amor». Archivado desde el original el 14 de mayo de 2012. Consultado el 14 de octubre de 2011. 

Enlaces externos