Alexandru Plămădeală

En el mundo actual, Alexandru Plămădeală se ha convertido en un tema de relevancia y discusión en la sociedad. Con el paso del tiempo, Alexandru Plămădeală ha ganado importancia y ha provocado un cambio en la manera en que las personas perciben y abordan este tema. A medida que avanza la sociedad, Alexandru Plămădeală se ha vuelto cada vez más relevante en distintos ámbitos, generando debates, opiniones divergentes y, en algunos casos, acciones concretas. A lo largo de la historia, Alexandru Plămădeală ha impactado de diversas maneras en la vida de las personas y su influencia continúa siendo notable en la actualidad. Este artículo explorará diversas perspectivas y enfoques sobre Alexandru Plămădeală, con el objetivo de analizar su impacto y alcance en la sociedad contemporánea.

Alexandru Plămădeală
Información personal
Nacimiento 21 de octubre de 1888 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sectorul Buiucani (Moldavia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 15 de abril de 1940 Ver y modificar los datos en Wikidata (51 años)
Chisináu (Reino de Rumania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio Central de Chișinău Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Rumana y rusa
Familia
Cónyuge Olga Suceveanu
Educación
Educado en Escuela de Pintura, Escultura y Arquitectura de Moscú Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escultor Ver y modificar los datos en Wikidata

Alexandru Plamădeală (1888–1940) fue un escultor rumano/moldavo. Fue el autor de la creación del Monumento a Estefan el Grande en Chişinău (1927).

Se graduó en la Escuela de Pintura, Escultura y Arquitectura de Moscú.

Alexandru Plamădeală se casó con Olga Suceveanu el 19 de septiembre de 1923. Falleció en Chişinău el año 1940.

Galería

Referencias

Enlaces externos