Ali Kaya

En el mundo actual, Ali Kaya sigue siendo un tema fundamental e intrigante que atrae la atención de académicos, científicos, profesionales y entusiastas por igual. La importancia de Ali Kaya se manifiesta en diferentes áreas, desde la medicina hasta la tecnología, pasando por la política y la cultura. A lo largo de la historia, Ali Kaya ha sido objeto de estudio y debate, lo que demuestra su relevancia y su impacto en la sociedad. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Ali Kaya, desde su origen y evolución hasta su influencia actual, con el objetivo de proporcionar una visión integral de este tema fascinante y en constante transformación.

Ali Kaya
Datos personales
Nacimiento Eldoret (Kenia)
20 de abril de 1994
Nacionalidad(es) Turca y Keniana
Carrera deportiva
Deporte Atletismo

Ali Kaya (Kenia, 20 de abril de 1994) es un atleta turco de origen keniano, especialista en la prueba de 10000 m en la que llegó a ser subcampeón europeo en 2016.

Carrera deportiva

En el Campeonato Europeo de Atletismo de 2014 ganó la medalla de bronce en los 10000 metros, con un tiempo de 28:08.72 segundos que fue su mejor marca personal, llegando a meta tras los corredores británicos Mo Farah y Andy Vernon.

Dos años después, en el Campeonato Europeo de Atletismo de 2016 ganó la medalla de plata en la misma distancia, con un tiempo de 28:21.42 segundos, llegando a meta tras su compatriota el también turco Polat Kemboi Arıkan y por delante del español Antonio Abadía (bronce).

Referencias

  1. «Ali Kaya». International Olympic Committee (IOC). Consultado el 18 de diciembre de 2017. 
  2. «Ali Kaya». IAAF. Consultado el 28 de diciembre de 2017.