Hoy en día, All That Heaven Allows es un tema que ha cobrado una relevancia sin precedentes en diferentes ámbitos de la sociedad. Desde la política hasta la tecnología, pasando por la ciencia y la cultura, All That Heaven Allows se ha convertido en un punto de interés común para personas de todas las edades y culturas. La importancia de entender y analizar All That Heaven Allows radica en su impacto significativo en nuestra vida diaria, así como en el futuro de la humanidad. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de All That Heaven Allows, analizando sus implicaciones, desafíos y oportunidades, con el objetivo de ofrecer una visión integral de este fenómeno que no deja indiferente a nadie.
All That Heaven Allows | ||
---|---|---|
![]() Cartel de la película, obra de Reynold Brown. | ||
Título |
Solo el cielo lo sabe (España) Lo que el cielo nos da (Hispanoamérica) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | Douglas Sirk | |
Dirección artística |
Alexander Golitzen Eric Orbom | |
Producción | Ross Hunter | |
Guion | Peggy Thompson | |
Historia |
Edna L. Lee Harry Lee | |
Basada en | All That Heaven Allows de Edna Lee | |
Música | Frank Skinner | |
Sonido |
Leslie I. Carey Joe Lapis Frank Gorback David Janssen | |
Fotografía | Russell Metty | |
Montaje |
Frank Gross Fred Baratta | |
Vestuario | Rose Brandi | |
Efectos especiales | Fred Knoth | |
Protagonistas |
| |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1955 | |
Género | Romance, drama y cine navideño | |
Duración | 89 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Formato | Technicolor | |
Compañías | ||
Productora | Universal-International | |
Distribución | Universal Pictures | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
All That Heaven Allows (conocida en español como Solo el cielo lo sabe en España y Lo que el cielo nos da en Hispanoamérica) es una película de drama y romance de 1955 dirigida por Douglas Sirk y protagoniza por Jane Wyman y Rock Hudson que trata sobre una viuda de clase alta que decide casarse con su jardinero, que es mucho más joven. El matrimonio será mal visto por los amigos e hijos de la protagonista, lo cual llevará a esta misma a tomar alguna decisión al respecto.
En 1995, la película fue considerada «cultural, histórica y estéticamente significativa» por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para su preservación en el Registro Nacional de Cine.