El tema de Allison Wagner es una cuestión que ha generado interés y debate a lo largo de los años. Con el paso del tiempo, Allison Wagner ha demostrado ser un tema relevante y de importancia en diferentes ámbitos de la sociedad. Desde su impacto en la economía global hasta su influencia en la cultura popular, Allison Wagner ha capturado la atención de académicos, expertos y entusiastas por igual. En este artículo, exploraremos diferentes facetas de Allison Wagner, desglosando su impacto, su relevancia y su evolución a lo largo del tiempo. A través de un análisis crítico y exhaustivo, buscaremos comprender la complejidad y la importancia de Allison Wagner en la actualidad.
Allison Wagner | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | |||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nacimiento |
Gainesville (Estados Unidos) 21 de julio de 1977 | ||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Natación | ||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Allison Wagner (Estados Unidos, 21 de julio de 1977) es una nadadora retirada especializada en pruebas de cuatro estilos, donde consiguió ser subcampeona olímpica en 1996 en los 400 metros.
En los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 ganó la medalla de plata en los 400 metros estilos, con un tiempo de 4:42.03 segundos, tras la irlandesa Michelle Smith y por delante de la húngara Krisztina Egerszegi (bronce con 4:42.53 segundos).