Alma de hierro

Hoy en día, Alma de hierro es un tema de gran relevancia y que despierta el interés de un amplio espectro de la población. Desde su surgimiento, Alma de hierro ha sido objeto de debate y análisis en diversos ámbitos, generando opiniones encontradas y posicionamientos encontrados. A lo largo de los años, Alma de hierro ha ido evolucionando y tomando diferentes formas, lo que ha hecho que su estudio y comprensión sea aún más complejo. En este artículo, exploraremos diferentes enfoques y perspectivas sobre Alma de hierro, con el objetivo de arrojar luz sobre este tema y fomentar un debate enriquecedor.

Alma de hierro es una telenovela mexicana producida por Giselle González y Roberto Gómez Fernández para Televisa en 2008 y 2009, adaptación de lo que fue la argentina Son de Fierro; consecuentemente, los personajes originales fueron modificados y sus perfiles reescritos para la audiencia mexicana.

Protagonizada por Alejandro Camacho y Blanca Guerra, cuenta con las participaciones juveniles de Jorge Poza, Zuria Vega, Angelique Boyer, Flavio Medina y Eddy Vilard, con la participación antagónica de Adamari López, además con las actuaciones estelares de Adrián Uribe, Alberto Estrella, Martha Julia, Alejandra Barros, Lisardo y los primeros actores Luz María Aguilar y Rafael Inclán.

Originalmente se trataba de una telecomedia, pero a mitad de año se comenzaron a añadir elementos más dramáticos a las historias. Esta telenovela se alargó en dos ocasiones debido a su éxito y fue pionera por su horario especial de las 10 de la noche.

Elenco

Posproducción

  • Corrección de Color - Christian Jasso Ramírez

Banda sonora

N.ºTítuloMúsicaEscritor(es)Duración
1.«Alma de hierro»FonsecaJuan Fernando Fonseca, Jorge Eduardo Murguía Pedraza y Mauricio López Hernández de Arriaga
2.«Yo quisiera»Reik
3.«Espacio sideral»Jesse y Joy

DVD

Fue lanzada en formato DVD en México y Estados Unidos. Se compone de 4 discos y contiene un resumen de la novela con duración de más de 14 horas. En el DVD de EE. UU. contiene subtítulos en inglés.

Premios y reconocimientos

Categoría Nominado(a) Resultado
Mejor telenovela Giselle González
Roberto Gómez Fernández
Nominados
Mejor actriz protagónica Blanca Guerra Ganadora
Mejor actor protagónico Alejandro Camacho Ganador
Mejor actriz antagónica Adamari López Nominada
Mejor primer actor Rafael Inclán Nominado
Mejor actriz coestelar Alejandra Barros Nominada
Mejor actor coestelar Jorge Poza Ganador
Mejor revelación femenina Zuria Vega Ganadora
Mejor revelación masculina Eddy Vilard Ganador
Mejor historia o adaptación Adrián Suar
Ximena Suárez
Aída Guajardo
Ganadores
Mejor dirección de escena Eric Morales
Xavier Romero
Ganadores
Mejor dirección de cámaras Héctor Márquez
Bernardo Nájera
Ganadores
Categoría Nominado(a) Resultado
Mejor Actriz Blanca Guerra Nominada
Mejor Actor Alejandro Camacho Nominado
La Sorpresa del Año Jorge Poza Nominado
Zuria Vega Nominada
Mejor Refrito Roberto Gómez Fernández y
Giselle González
Nominados
Categoría Nominado(a) Resultado
Mejor Telenovela Roberto Gómez Fernández y Giselle González Ganadores
Mejor Actor Protagónico Jorge Poza Ganador
Mejor Primera Actriz Blanca Guerra Ganadora
Mejor Primer Actor Alejandro Camacho Ganador
Mejor Revelación Femenina Zuria Vega Ganadora
Mejor Actriz Infantil Manzana Ganadora
Mejor Guion Ximena Suárez y Aida Guajardo Ganadoras

Premios "El Telón de Oro" 2009

Categoría Nominado(a) Resultado
Mejor Telenovela Roberto Gómez Fernández y Giselle González Ganadores
Mejor Actor Alejandro Camacho Ganador
Mejor Actriz Blanca Guerra Ganadora
Mejor Actor Secundario Jorge Poza Ganador
Mejor Actriz Joven Angelique Boyer Ganadora
Mejor Actor Joven Eddy Vilard Ganador
Mejor Actriz Revelación Zuria Vega Ganadora
Categoría Nominado(a) Resultado
Mejor Novela Roberto Gómez Fernández y Giselle González Ganadores

TV Adicto Golden Awards

Año Categoría Nominados Resultado
2008 Mejor primer actor Rafael Inclán Ganador
Mejor diseño de personajes Ximena Suárez y Aída Guajardo Ganadoras

Versiones

Enlaces externos

Referencias