En el mundo actual, Alto Pencoso se ha convertido en un tema de interés creciente para la sociedad. Con la rápida evolución de la tecnología, la importancia de Alto Pencoso ha tomado un papel protagónico en múltiples aspectos de la vida cotidiana. Desde su impacto en la economía hasta su influencia en la cultura popular, Alto Pencoso ha sido objeto de debate y análisis en diversos círculos. En este artículo, exploraremos la relevancia de Alto Pencoso en la sociedad moderna, examinando su impacto en diferentes ámbitos y su papel en la configuración del futuro.
Alto Pencoso | ||
---|---|---|
Comisión municipal | ||
Localización de Alto Pencoso en Provincia de San Luis | ||
Coordenadas | 33°26′S 66°56′O / -33.43, -66.93 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Comisión municipal | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Departamento | Juan Martín de Pueyrredón | |
Presidente Comisión de Fomento | María Elvira Guzmán | |
Altitud | ||
• Media | 660 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 376 hab. | |
Gentilicio | Pencas | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | D5724 | |
Prefijo telefónico | 0266 | |
Alto Pencoso es una localidad del departamento Juan Martín de Pueyrredón, provincia de San Luis, Argentina.
Se encuentra sobre las vías del Ferrocarril General San Martín y su principal acceso es a través de la Ruta Nacional 7.
Contó con 272 habitantes (Indec, 2010), lo que representó un incremento del 11,4% frente a los 244 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.
Según el censo 2022 la población total del municipio fue de 376 personas. En tanto, el número de viviendas registradas fue de 138.
Gráfica de evolución demográfica de Alto Pencoso entre 1947 y 2022 |
![]() |
Fuente de los Censos Nacionales del INDEC |