Amaláin

El tema de Amaláin es uno que ha generado un gran interés en la sociedad moderna. Con una historia rica y compleja, Amaláin ha desempeñado un papel crucial en la vida de las personas en todo el mundo. Desde su impacto en la cultura popular hasta su influencia en la política y la economía, Amaláin continúa siendo un tema de discusión y debate. En este artículo, exploraremos los aspectos más destacados de Amaláin, desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad. Además, analizaremos las diferentes perspectivas y opiniones que existen sobre Amaláin, con el objetivo de proporcionar una visión integral sobre este tema tan importante.

Amaláin
Amalain / Amaláin
aldea y entidad singular de población
Amaláin ubicada en España
Amaláin
Amaláin
Ubicación de Amaláin en España
Amaláin ubicada en Navarra
Amaláin
Amaláin
Ubicación de Amaláin en Navarra
País  España
• Com. autónoma Navarra
• Municipio Atez
Ubicación 42°54′47″N 1°41′59″O / 42.91305556, -1.69972222
• Altitud 625 metros
Población 0 hab. (2020)
Código postal 31193

Amaláin (Amalain en euskera, oficialmente Amalain / Amaláin) es una aldea española del municipio de Atez, en la Comunidad Foral de Navarra.

Historia

A mediados del siglo XIX, figuraba como granja señorial del valle de Atez,​ municipio al que en la actualidad pertenece. Habiendo tenido once habitantes en aquel siglo​ y cuatro en el siguiente,​ actualmente está despoblada.​ Dispone de una iglesia que venera a Santa Bárbara.​ Aparece descrita en el Diccionario geográfico histórico de Navarra (1842) de Teodoro Ochoa de Alda con las siguientes palabras:

AMALAIN gr. señ, vll. Atez, m. de P. y á 2 leg. por n. o.: situado en alto: conf. con Marcalain y Eguaras á ½ hora: sobre escuela vease Eguaras del mismo vll: Parroquia de Santa Barbara con un Cura y 11 a.

Referencias

  1. a b c d Ochoa de Alda, 1842, p. 11.
  2. Estornés Zubizarreta, Idoia. «Amalain». Enciclopedia Auñamendi. Consultado el 20 de diciembre de 2022. 
  3. «Amaláin». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 20 de diciembre de 2022. 

Bibliografía