Hoy en día, Amara (Irak) juega un papel fundamental en nuestra sociedad. Su impacto es tan grande que ha trascendido fronteras y culturas, influyendo en nuestras vidas de maneras inimaginables. Desde sus inicios hasta la actualidad, Amara (Irak) ha sido objeto de estudio, debate y admiración. En este artículo, exploraremos la importancia de Amara (Irak) en distintos ámbitos, analizando su relevancia en el mundo actual y su proyección hacia el futuro. Desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, Amara (Irak) ha marcado un antes y un después en la forma en que vivimos, pensamos y nos relacionamos con nuestro entorno.
Amara العمارة / Al ‘Amārah | ||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() | ||
Localización de Amara en Irak | ||
Coordenadas | 31°50′00″N 47°09′00″E / 31.833333333333, 47.15 | |
Entidad | Ciudad | |
• País |
![]() | |
• Gobernación | Mesena | |
Altitud | ||
• Media | 12 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 511,542 hab. | |
Amara, también conocida como Al Amarahab, es una ciudad de Irak, situada en el sureste del país. Es la capital de la provincia de Mesena, y en el año 2012 superaba los 500.000 habitantes. Es un importante centro comercial para la zona, rico en productos agrícolas, tejidos, y objetos de plata.
La ciudad está atravesada por el río Tigris, y está próxima a las marismas mesopotámicas.