En el presente artículo, se abordará el tema de Ambulacraria desde una perspectiva amplia y atemporal, con el fin de ofrecer a los lectores un análisis exhaustivo y completo sobre este tema de interés general. Se explorarán diferentes facetas y enfoques relacionados con Ambulacraria, con el objetivo de brindar una visión integral que permita comprenderlo desde diferentes ángulos. A través de este artículo, se pretende ofrecer a los lectores una visión enriquecedora y detallada sobre Ambulacraria, que les permita ampliar su conocimiento y comprensión sobre el tema.
Ambulacraria | ||
---|---|---|
Rango temporal: Cámbrico-Reciente | ||
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Subreino: | Eumetazoa | |
(sin rango) | Bilateria | |
Superfilo: |
Deuterostomia Xenambulacraria | |
(sin rango): |
Ambulacraria Metschnikoff 1881 | |
Phyla | ||
Sinonimia | ||
| ||
Los ambulacrarios (Ambulacraria) o celomoporos (Coelomopora) son un clado de invertebrados que incluye equinodermos y hemicordados. Los ambulacrarios forman parte de los deuteróstomos, un clado más amplio que también incluye a los cordados y los vetulícolas (taxón extinto del Cámbrico).
Los dos clados vivos con organismos representativos son:
El filo Xenacoelomorpha es considerado el grupo hermano de Ambulacraria según análisis moleculares recientes que intentan evitar el error sistemático. Otros estudios habían sugerido que Xenacoelomorpha era el filo basal de Bilateria pero resultó ser causado por la atracción de ramas largas.
Los siguientes taxones extintos podrían situarse en la base de Ambulacraria: