En el presente artículo, vamos a analizar detalladamente Amonet, explorando sus diferentes facetas y características para comprender su impacto en diversos contextos. Desde su origen hasta su relevancia en la actualidad, Amonet ha despertado un notable interés y debate, convirtiéndose en un tema de interés para expertos y público en general. A lo largo de estas líneas, examinaremos su evolución histórica, sus implicaciones en la sociedad contemporánea y las posibles ramificaciones que tiene para el futuro. Este artículo busca proporcionar una perspectiva integral sobre Amonet, ofreciendo así un punto de partida sólido para aquellos interesados en adentrarse en este complejo y fascinante tema.
Amonet o Amunet "la diosa del misterio", es una deidad primordial y protectora del misterio en la mitología egipcia; siendo la diosa que personifica el viento del norte, el que trae la vida.
Nombre egipcio: Amenet. Nombre helenizado: Amonet.
Se la representó como serpiente, o mujer con cabeza de serpiente, tocada con la corona Roja del Bajo Egipto en Tebas, y bajo la apariencia de una mujer con cabeza de rana en Hermópolis. También como una vaca.
Es denominada "la Oculta", y "la madre que es padre".
Su culto ascendió durante el Imperio Medio y se afianza en el Imperio Nuevo. Fue venerada en Hermópolis, también en Karnak, junto a Amón y Mut y en el templo de Luxor bajo la forma de Opet; en Deir el-Hagar como pareja de Amón. Tuvo sacerdotes para su culto específico ya en la Dinastía XVIII, los profetas de Amonet.
Amonet en jeroglífico |
|