Ana Karina Guevara

En el mundo actual, Ana Karina Guevara es un tema que ha cobrado una relevancia significativa en la sociedad. Desde su surgimiento, Ana Karina Guevara ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo, generando debate y controversia en torno a sus implicaciones y consecuencias. Su impacto se extiende a diferentes aspectos de la vida cotidiana, afectando tanto a nivel personal como a nivel global. En este artículo, exploraremos en profundidad las diversas facetas de Ana Karina Guevara, analizando sus orígenes, su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en la actualidad. Además, examinaremos cómo Ana Karina Guevara ha permeado diferentes ámbitos y cómo ha moldeado nuestras percepciones y comportamientos.

Ana Karina Guevara
Información personal
Nacimiento siglo XX
Mexicali, Baja California, México
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa 1995-presente

Ana Karina Guevara es una actriz de teatro, cine y televisión mexicana.

Carrera

Desde su infancia, Guevara empezó a figurar en producciones teatrales, participando en más de treinta obras a lo largo de su carrera y destacando su representación de Frida Kahlo en el monólogo Kahlo de Humberto Robles.​ Sus créditos en televisión incluyen producciones como Háblame de amor, La duda, Capadocia, Lo que callamos las mujeres, Tanto amor y La bella y las bestias. Ha realizado también algunas apariciones en cine, en las que destacan películas como Demasiado amor, Ciudades oscuras, La mitad del mundo y Nosotros los nobles.

Filmografía destacada

Cine

2023 - Bad Actor

  • 2013 - Nosotros, los nobles
  • 2009 - La mitad del mundo
  • 2002 - Ciudades oscuras
  • 2001 - Demasiado amor
  • 1996 - Violencia urbana

Televisión

Referencias

  1. «Orgullo bajacaliforniano: Ana Karina Guevara». El Vigía. Consultado el 26 de agosto de 2020. 
  2. «Después de una exitosa temporada, llega a Puebla la obra Kahlo, Viva la Vida». Intolerancia Diario. 25 de octubre de 2019. Consultado el 26 de agosto de 2020. 
  3. Lomelí, Jassel. «Pilar Bolivier y Ana Karina Guevara, llevan al teatro la vida de Frida Kahlo». El Sol de México. Consultado el 26 de agosto de 2020. 
  4. «Ana Karina Guevara recuerda el verdadero sentido de la vida de Frida Kahlo». Crónica. Archivado desde el original el 3 de abril de 2019. Consultado el 26 de agosto de 2020. 
  5. «Reparto de Nosotros, los Nobles». SenaCine. Consultado el 26 de agosto de 2020. 
  6. «Kahlo, viva la vida, revela sus grandes pasiones, amores y dolores». Revista Nosotros. 14 de junio de 2019. Consultado el 26 de agosto de 2020. 

Enlaces externos