En el presente artículo, vamos a abordar el tema de Ancuabe desde una perspectiva analítica y crítica, con el propósito de generar un debate constructivo en torno a este tema tan relevante en la actualidad. Nos adentraremos en sus diferentes aspectos, explorando su impacto en la sociedad, sus implicaciones históricas y su proyección hacia el futuro. A través de un análisis detallado y riguroso, buscamos ofrecer una visión comprehensiva y equilibrada sobre Ancuabe, con el objetivo de enriquecer el conocimiento y fomentar una reflexión profunda sobre este tema de gran importancia.
Ancuabe | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Localización de Ancuabe en Mozambique | ||
![]() | ||
Coordenadas | 12°59′10″S 39°51′29″E / -12.986, 39.858 | |
Capital | Ancuabe | |
Entidad | Distritos de Mozambique por provincia | |
• País |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 4984 km² | |
Ancuabe es una villa y también uno de los dieciséis distritos que forman la provincia de Cabo Delgado en la zona septentrional de Mozambique, región fronteriza con Tanzania, a orillas del lago Niassa y región costera en el Océano Índico.
Tiene una superficie de 4.836 km² y según datos oficiales de 1997 una población de 87.243 habitantes, lo cual arroja una densidad de 21,9 habitantes/km².
Este distrito, formado por nueve localidades, se divide en tres puestos administrativos (posto administrativo), con la siguiente población censada en 2005: