En este artículo, exploraremos Andrés Manuel Carretero y su impacto en la sociedad contemporánea. Desde el surgimiento de Andrés Manuel Carretero, ha habido un cambio significativo en la forma en que las personas interactúan entre sí y con el mundo que les rodea. A lo largo de los años, Andrés Manuel Carretero ha desempeñado un papel crucial en diversos aspectos de la vida cotidiana, desde la forma en que nos comunicamos hasta la manera en que consumimos información. En este sentido, es fundamental comprender la influencia de Andrés Manuel Carretero en nuestra sociedad actual y reflexionar sobre sus implicaciones para el futuro. A lo largo de las próximas páginas, examinaremos en detalle cómo Andrés Manuel Carretero ha transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos, así como las oportunidades y desafíos que esto plantea para el mundo moderno.
Andrés Manuel Carretero , (Bragado, 1927 - Buenos Aires, 10 de julio de 2004), fue un historiador autodidacta argentino.
Incansable y tenaz, constante y disciplinado, apasionado investigador, Carretero sustentaba todos sus textos en rigurosos trabajos de documentación.
El gaucho, los chicos de la calle, la Federación, la vida cotidiana en tiempos de las luchas independentistas, el tango y la sociedad virreinal son, entre otros, los variados temas en los que trabajó a lo largo de su productiva existencia.
Fue miembro titular de la Academia Nacional del Tango donde ocupó el sitial “Suerte Loca”, y fue responsable de la biblioteca institucional, suplantando a José Gobello.
Su obra pertenece a la corriente revisionista argentina que se opone a la historia oficial de ese país. Algunas de sus obras son: