Hoy en día, Andrea Sierra es un tema relevante que ha capturado la atención de muchas personas en todo el mundo. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en el ámbito económico o sus implicaciones en la vida cotidiana, Andrea Sierra ha demostrado ser un tema digno de análisis y reflexión. A medida que avanza el tiempo, Andrea Sierra continúa generando debate y controversia, lo que nos lleva a explorar sus múltiples facetas y a profundizar en su significado y repercusiones. En este artículo, vamos a examinar de cerca Andrea Sierra y a entender su importancia en el mundo actual.
Andrea Sierra | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de mayo de 1998 Bilbao (España) | (26 años)|
Nacionalidad | Española | |
Características físicas | ||
Altura | 1,69 m | |
Información profesional | ||
Ocupación | Futbolista | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Perfil de jugador | ||
Posición | defensa | |
Equipos | Athletic Club (femenino) | |
Andrea Maddalen Sierra Larrauri (Bilbao, 15 de mayo de 1998), más conocida como Andrea Sierra, es una futbolista española que juega en la posición de defensa.
Sierra puede jugar en el centro del campo y también en el eje de la defensa o de mediapunta, la polivalencia es una de sus características y también destaca por su fortaleza física, visión de juego y habilidad con el balón. Sierra militó en los siguientes equipos: de 2012 a 2014 en el Bizkerre FT, de 2014 a 2017 en el Athletic Club B, de 2017 a 2021 en el Athletic Club, de 2021 a 2022 en el Real Club Deportivo de La Coruña y de 2022 a 2024 en la S. D. Eibar.
Club | País | Año |
---|---|---|
Athletic Club “B” | España | 2014-2017 |
Athletic Club | 2016-2021 | |
Deportivo | 2021-2022 | |
S. D. Eibar | 2022- |
En 2017 ganó la Copa de Euskal Herria con el Athletic Club, en 2019 fue campeona del Torneo Carranza con el Athletic Club y en la temporada 2021-2022 consiguió el ascenso a 1.ª RFEF con el Dépor Abanca.