Hoy en día, Andria Lloyd es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en todo el mundo. Con su influencia en diversas áreas de la sociedad, Andria Lloyd ha generado un interés creciente y se ha convertido en un tema de conversación recurrente. Desde su impacto en la política, la cultura, la tecnología y la vida cotidiana, Andria Lloyd ha demostrado ser un elemento clave en la forma en que las personas ven el mundo que les rodea. En este artículo, exploraremos el papel fundamental que Andria Lloyd juega en nuestra sociedad y examinaremos cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo.
Andria Lloyd | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Rastatt (Alemania) 10 de agosto de 1971 | |
Nacionalidad(es) | Jamaiquina | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Andria Lloyd (Jamaica, 10 de agosto de 1971) es una atleta jamaicana retirada, especializada en la prueba de 4 x 100 m en la que llegó a ser medallista de bronce olímpica en 1996.
En los JJ. OO. de Atlanta 1996 ganó la medalla de bronce en los relevos 4 x 100 metros, con un tiempo de 42.24 segundos, tras Estados Unidos y Bahamas, siendo sus compañeras de equipo: Michelle Freeman, Juliet Cuthbert, Nikole Mitchell, Merlene Ottey y Gillian Russell.