En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Andrus Värnik. Desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, Andrus Värnik ha sido objeto de estudio, debate y admiración por parte de expertos y entusiastas. A lo largo de la historia, Andrus Värnik ha desempeñado un papel crucial en diversos ámbitos, desde la ciencia y la tecnología hasta el arte y la cultura. Conoceremos sus diferentes facetas, analizaremos su influencia en la sociedad y reflexionaremos sobre su relevancia en el contexto actual. Prepárese para sumergirse en un viaje apasionante a través de Andrus Värnik y descubrir todo lo que este tema tiene para ofrecer.
Andrus Värnik | ||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||
Nacimiento |
Antsla (Estonia) 27 de septiembre de 1977 | |||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Estonia | |||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | |||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||
Andrus Värnik (Estonia, 27 de septiembre de 1977) es un atleta estonio, especialista en la prueba de lanzamiento de jabalina, con la que ha logrado ser campeón mundial en 2005.
En el Mundial de Helsinki 2005 ganó la medalla de oro en lanzamiento de jabalina, con un registro de 87.17 metros, quedando en el podio por delante del noruego Andreas Thorkildsen y ruso Sergey Makarov.
Dos años antes, en el Mundial de París 2003 también había conseguido medalla en jabalina, la de plata, tras el ruso Sergey Makarov y por delante del alemán Boris Henry.