En el mundo actual, Andy Caldecott se ha convertido en un tema de suma importancia y relevancia. Ya sea en el ámbito personal, profesional, político o social, Andy Caldecott ha cobrado una gran relevancia y ha generado un amplio debate entre expertos y la sociedad en general. La importancia de Andy Caldecott radica en su impacto directo en diferentes aspectos de la vida cotidiana, así como en su influencia en el desarrollo y evolución de las distintas áreas del conocimiento y la cultura. Es por ello que resulta fundamental analizar y comprender en profundidad la importancia y repercusión que Andy Caldecott tiene en nuestra realidad actual, así como para anticipar posibles escenarios futuros que puedan surgir a raíz de su presencia en diversos ámbitos.
Andy Caldecott | ||
---|---|---|
![]() Andy Caldecott en 2013 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
10 de agosto de 1964 Keith (Australia) | |
Fallecimiento |
9 de enero de 2006 Mauritania | (41 años)|
Causa de muerte | Accidente de motocicleta | |
Nacionalidad | Australiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Piloto de motociclismo | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Rally raid | |
Andy Caldecott (Keith, Australia, 10 de agosto de 1964 - Nuakchot, Mauritania, 9 de enero de 2006) fue un piloto de motos australiano. Ganó cuatro veces consecutivas el Safari Australiano, durante los años 2001-2004, fue nombrado tercer mejor piloto de raids del mundo en 2003 y terminó en cuarta posición el Campeonato del Mundo de Rallys Cross Country en 2004.
Participó en el Rally Dakar en las ediciones de 2004 (abandono por una fractura de tobillo), 2005 (6.º puesto) y 2006, año en el cual falleció a consecuencia de un accidente durante la novena etapa, mientras marchaba 10.º.
Año | Categoría | Vehículo | Posición | Etapas |
---|---|---|---|---|
2004 | Motos | KTM | Ret. | - |
2005 | 6.º | 2 | ||
2006 | QEPD | 1 | ||
Fuente: |