Las basílicas y catedrales son templos católicos que tienen especial relevancia eclesiástica. Además, desde el punto de vista arquitectónico, son algunos de los mejores templos de cualquier país y en Portugal varios han sido incluidos en la lista de Patrimonio de la Humanidad (en ámbitos más amplios, hasta un total de seis).
En Portugal, 34 iglesias católicas tienen la condición de catedral —21 actuales, 2 concatedrales y 11 antiguas catedrales— y 15 la de basílica por habérseles concedido por declaración papal. De esos templos 3 tienen la doble condición de catedral y basílica.
Portugal es un país predominantemente católico y en 1179 por medio de la Bula Manifestis Probatum la Iglesia Católica reconoció al país ibérico como legítimo e independiente. Las relaciones con la Santa Sede fueron cordiales hasta la Primera República cuando se produjo la Separación Iglesia-Estado y un gobierno anticlerical asumió el poder y se consumó la ruptura de relaciones diplomáticas. Con el Estado Novo se restablecierón las relaciones y son normales hasta el día de hoy, aunque desde la Revolución de los Claveles la religión católica no sea oficial ya que Portugal es un estado aconfesional.
Distinción eclesiástica
Desde el punto de vista religioso, una catedral es un templo cristiano en el que el obispo tiene sede o cátedra —lugar desde donde preside la comunidad cristiana, enseñando la vida de fe y la doctrina—, siendo así la iglesia principal de cada diócesis o iglesia particular.
Además, una iglesia católica tiene la consideración de «basílica» por prerrogativa del romano pontífice a causa de su importancia, circunstancias históricas o relevancia. Esto le otorga el derecho a lucir en el altar mayor dos signos de la dignidad papal y la unión con la Santa Sede: el conopeo o umbraculum y el tintinábulo. Además, el Santo Padre concede a la comunidad que rinde culto en la basílica la gracia de ganar la indulgencia plenaria si visita el templo en cuatro ocasiones especiales: el día de San Pedro y San Pablo, el día de la Cátedra de San Pedro, el aniversario de la entronización del pontífice reinante, y otra fecha del año elegida libremente. Para que un templo pueda alcanzar el título basilical, debe reunir tres requisitos:
- ser un templo de excepcional esplendor, levantado con un perfil destacado;
- ser foco espiritual de una comunidad o santuario para la multitud de devotos que acuden a él;
- tener bajo sus bóvedas un tesoro espiritual y sagrado, dando culto ininterrumpido al Señor, a la Virgen y al Santo venerado en él.
Solamente cuatro basílicas de Roma son consideradas basílicas mayores o papales —San Pedro, San Juan de Letrán, San Pablo Extramuros y Santa María la Mayor, pertenecientes formalmente a Ciudad del Vaticano— siendo todas las demás basílicas del mundo basílicas menores.
Distinción arquitectónica
Desde el punto de vista compositivo, se habla de iglesias basilicales a las que siguen la tipología de las primitivas iglesias paleocristianas, de nave longitudinal única y acceso por uno de los extremos. Fueron iglesias basilicales muchas de las primitivas iglesias visigóticas, de las que apenas quedan ejemplos en España.
También se usan las expresiones aspecto, dimensiones o proporciones catedralicio(s)/a(s) cuando las iglesias, en general por sus grandes dimensiones y disposición, se asemejan a las mejores catedrales eclesiales. Son ejemplo de esto iglesias con destacadas portadas, con importantes cúpulas y cimborrios, con torres y campanarios de gran altura, o con gran número de naves y tramos.
Basílicas y catedrales de Portugal
Iglesias católicas
|
Basílicas con declaración oficial (todas con n.º)
|
Catedral (con n.º, basílica-catedral) |
Concatedral (con n.º, basílica-concatedral) |
Antigua catedral (con n.º, basílica-excatedral)
|
La tabla se ha ordenado del siguiente modo:
- primero las basílicas, por orden cronológico según fecha de declaración; el número de orden corresponde al que se les asigna en el sitio de referencia «GCatholic.org»; si la entrada es «s/n», hace referencia a nuevas basílicas no recogidas en el sitio.
- luego las catedrales, por orden alfabético de ciudades: primero las catedrales actuales, luego las concatedrales y finalmente las antiguas catedrales;
- finalmente, las basílicas en sentido estrictamente arquitéctónico, que responden a una tipología y no a la liturgia.
En Portugal, suelen llamarse a las catedrales «Sé».
El sombreado tiene el significado que recoge la tabla a la derecha.
La tabla se puede ordenar alfanuméricamente por cada una de las columnas haciendo clic en el icono
situado en la primera fila de la columna correspondiente.
Basílicas y catedrales de Portugal (actualizado en febrero de 2024)
|
|
|
|
|
|
|
Imagen
|
#
|
Nombre
|
Localización
|
Distrito
|
Circunscripción (diócesis (o arq.)
|
Declaración basílica
|
 |
01 |
Real Basílica y Convento del Santísimo Corazón de Jesús de Estrela |
Lisboa |
Distrito de Lisboa |
Patriarcado de Lisboa |
Immemorial
|
 |
02 |
Basílica de Santo António (en el convento del Palacio Nacional de Mafra) |
Mafra |
Distrito de Lisboa |
Patriarcado de Lisboa |
Immemorial
|
 |
03 |
Basílica de Nuestra Señora de los Mártires |
Lisboa |
Distrito de Lisboa |
Patriarcado de Lisboa |
Immemorial
|
 |
04 |
Catedral de Lisboa (Sé Patriarcal de Santa Maria Maior) (patriarcal) Santa Maria Maior |
Lisboa |
Distrito de Lisboa |
Patriarcado de Lisboa |
–
|
 |
05 |
Basílica de São Pedro ( Patrimonio de la Humanidad (parte de «Centro histórico de Guimarães y Zona de Couros») (2001)) |
Guimarães |
Distrito de Braga |
Archidiócesis de Braga |
1751
|
 |
06 |
Catedral de Braga (primacial) (Santa María) |
Braga |
Distrito de Braga |
Archidiócesis de Braga |
20 de marzo de 1905
|
 |
07 |
Catedral de Évora (Santa María, Nuestra Señora de la Asunción)
Patrimonio de la Humanidad (incluido en el ámbito de «Centro histórico de Évora», n.º ref. 361) |
Évora |
Distrito de Évora |
Archidiócesis de Évora |
23 de octubre de 1929
|
 |
08 |
Basílica de Nossa Senhora do Rosário (Santuario de Fátima) |
Fátima (Portugal) |
Distrito de Santarém |
Diócesis de Leiría-Fátima |
12 de noviembre de 1954
|
 |
09 |
Basílica de Nuestra Señora de Sameiro (santuario) |
Sameiro, Braga |
Distrito de Braga |
Archidiócesis de Braga |
4 de noviembre de 1964
|
 |
10 |
Basílica de la Santíssima Trindade (Santuario de Fátima) |
Fátima (Portugal) |
Distrito de Santarém |
Diócesis de Leiría-Fátima |
19 de junio de 2012
|
 |
11 |
Basílica del Santo Cristo de Outeiro (santuario) |
Outeiro |
Distrito de Braganza |
Diócesis de Braganza-Miranda |
12 de junio
|
 |
12 |
Basílica de São Bento da Porta Aberta (santuario) |
Rio Caldo (Terras de Bouro) |
Distrito de Braga |
Archidiócesis de Braga |
21 de marzo de 2015
|
 |
13 |
Basílica de Bom Jesus do Monte (santuario) ( Patrimonio de la Humanidad (con el nombre de «Santuario del Buen Jesús del Monte en Braga», n.º ref. 1590) (2019)) |
Braga |
Distrito de Braga |
Archidiócesis de Braga |
19 de abril de 2015
|
 |
14 |
Basílica de São Torcato (santuario) |
São Torcato |
Distrito de Braga |
Archidiócesis de Braga |
30 de septiembre de 2019
|
 |
15 |
Basílica de Nossa Senhora da Assunção (santuario) |
Torre de Moncorvo |
Distrito de Braga |
Diócesis de Braganza-Miranda |
12 de enero de 2022
|
 |
— |
Catedral de Angra (San Salvador)
Patrimonio de la Humanidad (incluido en el ámbito de «Centro histórico de Angra do Heroísmo», n.º ref. 206) |
Angra do Heroísmo (Azores) |
Región Autónoma de las Azores |
Diócesis de Angra |
—
|
 |
— |
Catedral de Aveiro (Santo Domingo de Guzmán) |
Aveiro |
Distrito de Aveiro |
Diócesis de Aveiro |
—
|
 |
— |
Catedral de Beja (Santiago el Mayor) |
Beja |
Distrito de Beja |
Diócesis de Beja |
—
|
 |
— |
Catedral Nueva de Bragança (Santa María, Reina de los Cielos) |
Braganza |
Distrito de Braganza |
Diócesis de Braganza-Miranda |
—
|
 |
— |
Catedral Nueva de Coímbra Santíssimo Nome de Jesus
Patrimonio de la Humanidad (incluido en el ámbito de «Universidad de Coímbra - Alta y Sofía», n.º ref. 1387) |
Coímbra |
Distrito de Coímbra |
Diócesis de Coímbra |
—
|
 |
— |
Catedral de Faro (Santa María, Nuestra Señora de la Asunción) |
Faro |
Distrito de Faro |
Diócesis de Faro |
–
|
 |
— |
Catedral de Funchal (Santa María, Nuestra Señora de la Asunción) |
Funchal (Madeira) |
Región Autónoma de Madeira |
Diócesis de Funchal |
–
|
 |
— |
Catedral de Guarda Santa María, Nuestra Señora de la Consolación) |
Guarda |
Distrito de Guarda |
Diócesis de Guarda |
–
|
 |
— |
Catedral de Lamego (Santa María) |
Lamego |
Distrito de Viseu |
Diócesis de Lamego |
-
|
 |
— |
Catedral de Leiría (Nuestra Señora de la Asunción) |
Leiría |
Distrito de Leiría |
Diócesis de Leiría-Fátima |
–
|
 |
— |
Catedral de San Pablo (catedral anglicana de Lisboa) |
Lisboa |
Distrito de Lisboa |
Diócesis anglicana de Portugal |
–
|
 |
— |
Iglesia de Nossa Senhora do Livramento e de São José (catedral militar) |
Lisboa (Ajuda) |
Distrito de Lisboa |
Ordinariato castrense de Portugal |
–
|
 |
— |
Catedral de Portalegre (Santa Maria, Nuestra Señora de la Asunción) |
Portalegre |
Distrito de Portalegre |
Diócesis de Portalegre-Castelo Branco |
—
|
 |
— |
Catedral de Oporto (Santa Maria, Nuestra Señora de la Asunción)
Patrimonio de la Humanidad (incluido en el ámbito de «Centro histórico de Oporto», n.º ref. 755) |
Oporto |
Distrito de Oporto |
Diócesis de Oporto |
—
|
 |
— |
Catedral de Santarém (Santa Maria, Nuestra Señora de la Concepción) |
Santarém |
Distrito de Santarém |
Diócesis de Santarém |
—
|
 |
— |
Catedral de Setúbal (Santa Maria da Graça) |
Setúbal |
Distrito de Setúbal |
Diócesis de Setúbal |
—
|
 |
— |
Catedral de Viana do Castelo Santa Maria mayor |
Viana do Castelo |
Distrito de Viana do Castelo |
Diócesis de Viana do Castelo |
–
|
 |
— |
Catedral de Vila Real (Santo Domingo de Guzmán) |
Vila Real |
Distrito de Vila Real |
Diócesis de Vila Real |
—
|
 |
— |
Catedral de Viseu (Santa Maria, Nuestra Señora de la Asunción) |
Viseu |
Distrito de Viseu |
Diócesis de Viseu |
—
|
 |
— |
Catedral de Castelo Branco (concatedral) (San Miguel Arcángel) |
Castelo Branco |
Distrito de Castelo Branco |
Diócesis de Portalegre-Castelo Branco |
—
|
 |
— |
Catedral de Miranda do Douro (concatedral) (Santa Maria) |
Miranda do Douro |
Distrito de Braganza |
Diócesis de Braganza-Miranda |
—
|
 |
— |
Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes (antigua catedral) |
Aveiro |
Distrito de Aveiro |
Diócesis de Aveiro |
—
|
 |
— |
Iglesia del Salvador y San Sizenando (antigua catedral) |
Beja |
Distrito de Beja |
Diócesis de Beja |
—
|
 |
— |
Catedral Vieja de Bragança (antigua catedral) (Santíssimo Nome de Jesus) |
Bragança |
Distrito de Braganza |
Diócesis de Braganza-Miranda |
—
|
 |
— |
Catedral Vieja de Coímbra (Santa Maria, Nuestra Señora de la Asunción)
Patrimonio de la Humanidad (incluido en el ámbito de «Universidad de Coímbra - Alta y Sofía», n.º ref. 1387) |
Coímbra |
Distrito de Coímbra |
Diócesis de Coímbra |
—
|
 |
— |
Iglesia de Nuestra Señora de la Asuncións (antigua catedral de Elvas) (Santa Maria, Nuestra Señora de la Asunción)
Patrimonio de la Humanidad (incluido en el ámbito de «Guarnición fronteriza y fortificaciones de la ciudad de Elvas», n.º ref. 1367) |
Elvas |
Distrito de Portalegre |
Diócesis de Portalegre-Castelo Branco |
—
|
 |
— |
Antigua Catedral de Idanha-a-Velha (dejó de tener culto en el s. XIX y ahora es un museo) |
Idanha-a-Nova |
Distrito de Castelo Branco |
Diócesis de Portalegre-Castelo Branco |
—
|
 |
— |
Iglesia de Nuestra Señora da Pena (en ruinas, en el vastillo de Leiría) (antigua catedral de Leiría) |
Leiría |
Distrito de Leiría |
Diócesis de Leiría-Fátima |
—
|
 |
— |
Iglesia de São Pedro (Leiria) (antigua catedral de Leiría) |
Leiría |
Distrito de Leiría |
Diócesis de Leiría-Fátima |
—
|
 |
— |
Iglesia de San Luís de Pinhel (antigua catedral de Pinhel) |
Pinhel |
Distrito de Guarda |
Diócesis de Guarda |
—
|
 |
— |
Iglesia de Nuestra Señora de la Misericordia (Antigua catedral de Penafiel) (antigua catedral)
Patrimonio de la Humanidad (incluido en el ámbito de «Centro histórico de Oporto», n.º ref. 755) |
Oporto |
Distrito de Oporto |
Diócesis de Oporto |
—
|
 |
— |
Antigua Catedral de Silves (Santa Maria, Nuestra Señora de la Concepción) |
Silves |
Distrito de Faro |
Diócesis de Faro |
—
|
Notas
- ↑ Véase en la entrada «World Heritage Catholic Churches - Portugal» del sitio GCatholic.org, disponible en: .
- ↑ Actualmente (agosto de 2015) son tres las archidiócesis y diceisiete las diócesis de Portugal, además del Ordinariato Castrense de Portugal.
- ↑ Algunas como la de Idanha-a-Velha fueron trasladadas, otras fusionadas como la de Miranda, otras eran la cabecera de diócesis extintas (como la de Elvas) y otras diócesis activas, como la de Lisboa, Coimbra y Braga, las antiguas catedrales fueron sustituidas por otras iglesias de más entidad construidas posteriormente.
- ↑ Véase en: http://www.gcatholic.org/churches/data/basPT.htm
- ↑ «Cadernos de Caça: Religiões existentes em Portugal». Consultado el 12 de agosto de 2015.
- ↑ «O Portal da História - Bula Manifestis Probatum». Consultado el 12 de agosto de 2015.
- ↑ «Lei da Separação Igreja-Estado (1911)». Consultado el 12 de agosto de 2015.
- ↑ «Concordata de 1940». Consultado el 12 de agosto de 2015.
- ↑ «Constituição da República Portuguesa». Consultado el 12 de agosto de 2015.
- ↑ Gietmann, G. y Thurston, Herbert (1913). «Basilica». Catholic Encyclopedia (en inglés). Nueva York: Robert Appleton Company. OCLC 1017058.
- ↑ Véase en la entrada «Basilicas» del sitio GCatholic.org, disponible en: .
- ↑ Todas las circunscripciones son diócesis, salvo que se recoja otra cosal; arq. = arquidiócesis.
- ↑ Margarida Conceição; Marisa Costa (2001). «Catedral de Idanha-a-Velha» (en portugués). SIPA. Consultado el 26 de janeiro de 2015.