En el artículo de hoy, exploraremos el fascinante mundo de Anexo:Cine en 2010. Desde su origen histórico hasta su relevancia en la sociedad actual, nos sumergiremos en un viaje a través de los aspectos más destacados de Anexo:Cine en 2010. Además, examinaremos en profundidad su impacto en diferentes áreas, desde la cultura hasta la tecnología. A través de diversas perspectivas y enfoques, aspiramos a arrojar luz sobre este tema tan relevante en la actualidad. Prepárate para descubrir todo lo que necesitas saber sobre Anexo:Cine en 2010 y sumergirte en un análisis exhaustivo de su importancia en el mundo contemporáneo.
Acontecimientos relacionados con el cine en el año 2010.
Recaudación
Las diez películas que más dinero recaudaron en el 2010.
Registros de taquilla en 2010
- Alicia en el país de las maravillas se convierte en el primer Remake de Disney y la primera en cruzar los 1000 millones de dólares.
- Toy Story 3 se convierte la primera película animada en superar los 1000 millones de dólares y la primera película de Pixar
° Supera el récord que tuvo Shrek 2 en 2004
° Supera Buscando a Nemo como la película más taquillera de Pixar.
° La primera película animada con clasificación G en superar los 1000 millones.
Estrenos
Durante el año 2010 se estrenaron las siguientes películas en las salas cinematográficas:
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Premios
Premios Óscar
El 7 de marzo se celebró la 82.ª ceremonia de entrega de los premios Óscar, correspondientes al año 2009:
Premios Globo de Oro
Premios Goya
El 14 de febrero se celebró la XXIV ceremonia de entrega de los premios Goya, correspondientes al año 2009:
Premios BAFTA
Premios Cóndor de Plata
Otros premios
Fallecimientos
- 8 de enero: Art Clokey, director estadounidense, pionero de las películas de animación.
- 11 de enero: Éric Rohmer, director francés.
- 23 de enero: Roger Pierre, actor y director francés
- 1 de abril: John Forsythe, actor estadounidense.
- 6 de abril: Corin Redgrave, actor británico.
- 7 de abril: Christopher Cazenove, actor británico.
- 14 de marzo: Peter Graves, actor estadounidense.
- 12 de mayo: Antonio Ozores, actor español.
- 29 de mayo: Dennis Hopper, actor y director de cine estadounidense.
- 31 de julio: Suso Cecchi d'Amico, guionista italiana.
- 12 de septiembre: Claude Chabrol, director francés.
- 29 de septiembre: Tony Curtis, actor estadounidense.
- 12 de octubre: Manuel Alexandre, actor español.
- 13 de noviembre: Luis García Berlanga, guionista y director de cine español.
Referencias
- ↑ Todas la fechas pertenecen a los estrenos oficiales de sus países de origen, salvo que se indique lo contrario.
- ↑ «2010 Worldwide grosses». Box Office Mojo (en inglés). Consultado el 5 de diciembre de 2016.
- ↑ Jeff Bock (24 de febrero de 2009). «WB NAME DROPS BIG TITLES». ERC Box Office. Consultado el 25 de febrero de 2009.
- ↑ La mujer que cantaba (2010) - Información del estreno - IMDb, consultado el 22 de marzo de 2025 .
- ↑ Ficha de la película en IMDb. Se proyectó el 21 de septiembre en el Festival de San Sebastián. El 15 de octubre fue su estreno comercial.
- ↑ «Facebook abrirá el Festival de Cine de Nueva York». El Mundo. 24 de septiembre de 2010. Consultado el 28 de septiembre de 2010.
- ↑ a b c d e f g h Premios Óscar 2010
- ↑ a b c d Premios Goya 2010
- ↑ a b c d e f Premio BAFTA 2010
- ↑ Álex de la Iglesia, Premio Nacional de Cinematografía 2010
- ↑ «Peter Graves, 'Mission: Impossible' Star, Dies at 83», The New York Times, 14 de marzo de 2010 (consultado el 3 de septiembre de 2010).
- ↑ «Muere a los 74 años el actor Dennis Hopper, protagonista del clásico 'Easy Rider'», El Mundo, 29 de mayo de 2010 (consultado el 3 de septiembre de 2010).
- ↑ Muere Cecchi d'Amico, la guionista del neorrealismo cinematográfico italiano, 20minutos, 31 de julio de 2010, (consultado el 3 de septiembre de 2010).
- ↑ Fallece Claude Chabrol, Terra Argentina, 12 de septiembre de 2010.
- ↑ KEHR, Dave: «Tony Curtis, Hollywood Leading Man, Dies at 85», New York Times, 30 de septiembre de 2010. Consultado el 9 de noviembre de 2010.
- ↑ Manuel Alexandre fallece en Madrid a los 92 años, El País, 12 de octubre de 2010.