En el presente artículo exploraremos el fascinante mundo de Anexo:Condes de Bigorra, un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades y antecedentes. Desde su origen hasta su impacto en la sociedad actual, Anexo:Condes de Bigorra ha sido un tema de profundo interés y debate. A medida que nos sumergimos en este tema, descubriremos sus múltiples facetas y su relevancia en diferentes contextos. Desde sus orígenes históricos hasta sus aplicaciones contemporáneas, Anexo:Condes de Bigorra continuamente nos desafía a mirar más allá de lo evidente y a considerar sus implicaciones en nuestras vidas cotidianas. A través de este artículo, invitamos al lector a adentrarse en este apasionante tema y a reflexionar sobre su significado y relevancia en el mundo actual.
Localización del condado de Bigorra en el Ducado de Vasconia.Armas de los Condes de Bigorra.
Los primeros condes de Bigorra son conocidos por la carta de Allaon, un documento que resultó ser una datación notoriamente falsa del siglo XVII. Esta carta se refiere a otra, la de Carlos el Calvo, rey de Francia, con fecha del 30 de enero de 845, que sería el texto más antiguo que menciona el condado de Bigorra, cuyo beneficiario es el conde Donato-Lope. Parece que este conde es más joven que una generación. Si esta carta realmente existiera, habla de un rey Carlos de los francos y emperador, entonces debería considerarse que es más bien Carlos el Gordo.